Colima.- Para que la capital del estado, pueda cumplir con las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en materia de construcción de puentes, se podría requerir de una inversión aproximada a los 200 millones de pesos.
De acuerdo al director municipal de protección civil de Colima, Enrique Morales Novela, aunque la actual administración ha realizado un número importante de puentes, la siguiente administración tendría que hacer lo propio.
Señaló que la Conagua recomienda la construcción de 12 puentes en la capital del estado y en toda la Zona Metropolitana (ZM) un promedio de 90.
“Se necesita un trabajo conjunto para poder gestionar los recursos necesarios y así hacer frente a las recomendaciones, que mucho tienen que ver con seguridad para los habitantes de la capital y Zona Metropolitana”.
“Lo importante es que el recurso federale llegue al municipio para que se puedan realizar, podemos ver que la gestión de esta administración ha sido importante, pues teníamos una meta de 5 puentes y se han construido 15 puentes entre pasos vehiculares, peatonales y ampliaciones”, dijo en entrevista con AFmedios.
Morales Novela explicó que tan sólo en el puente de la Avenida 20 de Noviembre, donde se dañó la carpeta asfáltica podría tener un costo de 14 millones.
“Los estudios se tienen, pero se necesita dinero y en su mayoría recursos federales para poder hacer frente a las recomendaciones de construcción, remodelación y ampliaciones”.
El titular de protección civil de la capital afirmó que no es sencilla la tarea, pues la capital tiene un cruce de 8 canales de agua, entre ríos y arroyos.
“Hay algunos con mayor prioridad pero lograr estar al 100 por ciento de cumplimiento con las recomendaciones requiere recursos y en eso se debe abocar también la nueva administración”.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}