Colima.- 70 personas, 30 días de reuniones, un costo de 150 mil pesos y 25 por ciento de audiencia, fue el saldo del debate en el que participaron los 4 candidatos a la Gubernatura el pasado 10 de junio en el Teatro Universitario.
En el encuentro participaron Martha Sosa Govea, candidata del PAN-ADC; Alberto Ochoa Manzur, candidato del PRD-PSD; Mario Anguiano Moreno, candidato del PRI-PANAL y Gabriel Salgado Aguilar, candidato de Convergencia.
De acuerdo a Cristian Torres, Coordinador General de Comunicación Social de la Universidad de Colima, de no haberse utilizado la infraestructura y personal de la casa de estudios e Instituto Electoral del Estado (IEE), se hubiera tenido que pagar físicamente esa cantidad.
En entrevista con AFMEDIOS informó que aunque los gastos reales fueron de 25 mil pesos, eso no quiere decir que no se pueda medir el costo en tiempos hombre, producción televisiva, radiofónica y en publicidad que cubrió la Universidad.
“No existe una erogación importante de dinero como tal, porque con la infraestructura que tiene la Universidad, se resolvió casi todas las necesidades que nos correspondían a nosotros, pero lo que erogamos fue de 25 mil pesos”.
“Participaron directamente 70 personas en la organización del debate, desde las personas que estuvieron en la organización, planeación, logística, producción de televisión y radio”.
El funcionario universitario explicó que tan sólo la producción televisiva que generó el Centro de Televisión Universitaria, tiene un costo mínimo comercial de 50 mil pesos, mientras que la producción realizada para radio tiene un precio comercial de 35 mil pesos.
“Si este evento lo organiza otra instancia particular, cuando menos o como mínimo, se tendrían que haber erogado 150 mil pesos para organizar un evento como el que se hizo”.
Con relación a la propuesta de Alberto Ochoa Manzur, candidato del PRD-PSD y Martha Sosa Govea, candidato del PAN-ADC, para realizar un segundo debate de cara a la elección, dijo que es imposible lograrlo.
“Yo dudo mucho que se pueda hacer otro debate con las mismas condiciones. Pueden participar en algún foro y que los convoque alguna otra organización, eso se podría hacer, pero estamos hablando de un ejercicio muy diferente a lo que hizo la Universidad, ya no un debate, porque nosotros duramos un mes de trabajos”.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS