JALISCO.- A tan solo dos días de iniciar las elecciones del 2 de junio en Jalisco, los aspirantes a ser alcaldes por el municipio de Mazamitla Jorge Magaña y Adriana Verónica Cortés Vizcaíno por el ayuntamiento de Tuxpan, anunciaron su intención de bajarse de la contienda.
Ambos municipios se encuentran en el sur de la entidad , en el caso de Mazamitla pertenece a la Coalición Juntos Hagamos Historia por el partido Morena- Futuro- Hagamos-PT y de Tuxpan por el Partido Verde Ecologista.
Esto fue dado a conocer en la sesión del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCJ), celebrada ayer jueves por la noche luego de que ambos candidatos dijeron que declinaban a participar en la contienda por motivos personales.
Ante esta situación los Consejeros electorales determinaron que ya los tiempos no alcanzaban para que los partidos registraran otra planilla ante la dimisión de los contendientes, además que las boletas ya están impresas y entregadas a los presidentes de casillas, por lo que es difícil reimprimir las boletas para ambos municipios.
Jorge Magaña, ganó las elecciones pasadas por el partido Hagamos, convirtiéndose en primer edil pero solicitó licencia a su cargo para competir para buscar la reelección, terminó su campaña, pero luego renunció.
Mientras que por su parte el Instituto Nacional Electoral, informó que no instalará cinco casillas en el municipio de Jilotlán de Los Dolores, que hace frontera con Tepalcatepec Michoacán debido a que no se garantiza la seguridad y que los ciudadanos electos como presidentes de casillas renunciaron y otros no recibieron los paquetes electorales.
Esto deja a 2 mil 200 personas sin poder votar, lo que significa el 36% del padrón nominal de esa localidad que ha sido gobernado por un Concejo Municipal durante cuatro años, luego de que en los comicios pasados también renunciaron todos los integrantes de una planilla, causando que las selecciones fueran anuladas.
Mientras que el Gobierno de Jalisco y las autoridades electorales anunciaron un operativo de seguridad que estará conformado por 7 mil elementos de las diversas Comisarías Municipales, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y efectivos de la V Región Militar para patrullar localidades conflictivas en tema de la delincuencia organizada.