En lo que va del presente año se han registrado más de 2 mil 600 casos de conjuntivitis en Colima, considerada entre las 20 principales enfermedades reportadas ante las unidades de salud de los diez municipios del estado.
En el informe al que tuvo acceso AFmedios autorizado por la Secretaria de Salud, los especialistas precisan que los niveles en que se presenta en la gran mayoría de los casos son menores, sin llegar a los grados hemorrágicos.
Este reporte especifica que se trata de los casos acumulados de la semana 1 a la 28 del 2010, es decir de enero a julio del presente año y su presencia no puede considerarse como brote, debido a que no se trata de un nuevo resurgimiento de la enfermedad.
Cabe destacar en que el registro de pacientes portadores de conjuntivitis se encuentran desde recién nacidos con menos de 1 año de edad, hasta adultos de 65 años o más, sin embargo la mayor presencia se registra entre niños de 1 a 4 años y población de 25 a 40 años de edad, que suman casi la mitad de los casos totales presentados en el estado.
La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, que es la parte blanca que vemos del ojo, es altamente contagiosa y se recomienda aislar al paciente una vez que se le diagnostica, las causas más frecuentes son infecciones bacterianas en los ojos, enfermedades alérgicas o irritaciones provocadas por humo, cremas, entre otra serie de materiales.
Los síntomas de la conjuntivitis se manifiestan por el enrojecimiento de los bordes de los ojos, comezón, aumento en la secreción, incluso en algunos casos los pacientes se levantan con el ojo pegado y es muy frecuente que se presenten síntomas catarrales, se recomienda no auto medicarse y acudir de inmediato con un especialista para recibir el tratamiento adecuado.
Derechos Reservados AFMEDIOS