La tarde de este viernes 18 de enero se registró una explosión de una toma clandestina de combustible que había sido perforado en un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo.
«Trágicas cifras preliminares de lo ocurrido en Tlahuelilpan: Hasta el momento 20 fallecidos y más de 60 heridos. El Secretario de Gobierno está en la zona para coordinar tareas de emergencia con autoridades federales. La atención a los heridos es nuestra máxima prioridad», señaló el Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad a las 20:58 horas.
Media hora después la cifra de heridos había incrementado a 71.
Al parecer la explosión se generó cuando pobladores del lugar se encontraban con cubetas y bidones captando el combustible que se estancó en las tierras de cultivo luego de que se perforó el ducto.
Hago un llamado a toda la población a no ser cómplices en el robo de combustible. Esto además de ser ilícito, pone en riesgo tu vida y la de las familias. Lo ocurrido hoy en Tlahuelilpan no debe repetirse.
— Omar Fayad (@omarfayad) 19 de enero de 2019
«Lamento mucho la grave situación que se padece en Tlahuelilpan por la explosión de un ducto. Estoy en Aguascalientes y, desde que el director de Pemex y el secretario de Defensa me informaron, di instrucciones para que se controle el fuego y se atienda a las víctimas», señaló el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado de prensa de Pemex, se mencionó que personal especializado de Petróleos Mexicanos en coordinación con las autoridades atienden el incendio ocasionado por una toma clandestina en el ducto Tuxpan-Tula, en el kilómetro 226 en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo.
«De forma inmediata se activó el plan del grupo de respuesta y atención para manejo de emergencias».
Para atender esta emergencia se menciona que se puso a disposición de la población afectada, como primera etapa, 11 ambulancias, 13 médicos de urgencia y dos especialistas, y se activó la alarma verde en el hospital de Tula, los lesionados con quemaduras graves serán referidos al Hospital Norte y Sur de la ciudad de México.
Asimismo, personal especializado contraincendios de la empresa de los sectores de Tlaxcala, Venta de Carpio, Valle de México, Mendoza, Salamanca y Catalina, acudieron al lugar a apoyar con todas las acciones necesarias para sofocar la conflagración.
Participan además camiones anti incendios y vehículos con espuma de la Refinería de Tula, de la terminal de San Juan Ixhuatepec y de Pachuca, para coadyuvar a sofocar la emergencia.
Los habitantes de la zona fueron desalojados y el área fue acordonada. Se cuenta con el apoyo de las autoridades estatales, municipales y del Ejército Mexicano. Se están evaluando los daños