Colima.-El director del Instituto de Atención al Adulto en Plenitud (IAAP), Salvador de la Mora Diego, informó que de los 70 mil adultos mayores que existen en el estado, un aproximado de 20 mil carece de una pensión por parte del gobierno estatal o federal.
Recordó que en situación de pobreza extrema existen cerca de 10 mil adultos mayores, los cuales ya tienen pensión; sin embargo, por ser un compromiso presidencial, la meta es lograr la cobertura universal de pensión en los adultos mayores del estado, que son cerca de 70 mil.
El funcionario estatal precisó que en total son 48 mil los adultos mayores que tiene una pensión por parte del IAAP, el ISSSTE o el Seguro Popular, porcentaje que llega al 80 por ciento de los adultos mayores en la entidad.
“A medida de que avancemos más del 80 por ciento, yo creo que se va a superar la meta y a rebasar esa cifra. Y hay un gran trabajo porque tenemos un comité de adultos mayores en cada municipio, integrado por miembros que conocen sus dolores, sus carencias y eso es un factor importante para que haya una mejor atención en cada municipio”.
De la Mora Diego detalló que existen municipios como Tecomán que han incorporada a más del 90 por ciento de sus adultos mayores al programa de pensiones, y se espera llegar lo más cerca del 100 por ciento de cobertura en otros municipios.
“Hay pensiones muy bajas por parte del seguro social, y estamos previendo darle nosotros la diferencia a los pensionados del seguro social para que puedan incorporarse también a nuestro esquema de pensiones, siempre y cuando no rebase su pensión los mil 92 pesos mensuales; eso le da un mayor apoyo a nuestros adultos”.
Derechos Reservados AFmedios