Un 20 por ciento del padrón vehicular que representan entre 8 a 12 mil automóviles, en la zona urbana, se encuentra en condiciones irregulares de polarizado, dio a conocer el director de Seguridad Pública y Vialidad de Colima, José Ramón Valdovinos Anguiano.
Asimismo informó que a partir de este día, inicia la segunda etapa del programa por parte de la Dirección de Tránsito y Vialidad, para regularizar el padrón vehicular, en lo relativo a la disposición de polarizado.
Destacó por esa razón la aplicación de la sanción económica de boleta de infracción que se levante, será de hasta 480 pesos.
“En caso de reincidencia se recogerá el vehículo y no se liberará hasta que regularice sus circunstancias relacionada precisamente con la infracción de que se trata”, detalló Valdovinos Anguiano.
Ahondó que esto es con aspecto que implica seguridad, lo que posiblemente con la aplicación de las infracciones se logrará el cometido del operativo.
Sobre los automóviles de funcionarios del municipio han quitado el polarizado.
En disposiciones establecidas por las autoridades, los automóviles no deben portar polarizado en el medallón frontal y laterales delanteros de la puerta del piloto y copiloto.
“El nivel uno de polarizado es el permitido solamente”, detalló.
El director aseguró que las personas por cuestiones de salud requieran disponer del polarizado en el vehículo, acudan a la dirección Tránsito y Vialidad y exhiban la constancia de médica oficial expedida por el IMSS, ISSSTE o la Secretaría de Salud y cuenten con un documento que de lugar porque circunstancias portan el polarizado.
Derechos Reservados AFMEDIOS