Colima.- En lo que va de este año se incrementó un 10 por ciento la incidencia de robos a casa habitación en nuestro estado.
Diariamente se registran 20 atracos patrimoniales, de esta magnitud es la problemática que se presenta, convirtiéndose en el principal delito en Colima.
El Procurador General de Justicia, Arturo Días Rivera, explicó que los ladrones utilizan la violencia y rompen cerraduras llevándose joyas y aparatos electrodomésticos principalmente, explicó el titular del a PGJ.
“Nos estamos encontrando problemas en la parte norte de Colima como Santa Barbara, Santa Esmeralda, en las zonas residenciales han estado robando por lo menos dos o tres casas diarias”
La capital del estado presenta la más alta incidencia de 6 a 7 robos diarios, le sigue Villa de Álvarez con 5, así como Manzanillo y Tecomán que juntos presentan de 4 a 5 hurtos en viviendas, además de Coquimatlán y Cómala con una menor incidencia.
Díaz Rivera atribuyó el incremento de este delito a factores como el desempleo y las adicciones “Hay gente que quiere que todo lo caiga del cielo, el robo a casas o vehículos siempre han existido, no vamos a acabar con los delincuentes, paro si se controla”
Exhortó a la población para que denuncie a cualquier persona sospechosa a las líneas de emergencia 066 ó denuncia anónima 089.
Remarcó la necesidad de trabajar fuertemente en la prevención del delito y para ello se requiere la intervención de las autoridades de todos los niveles de gobierno; federal, estatal y municipal.
Aseguró que han realizado importantes capturas de ladrones y otros delincuentes que están cometiendo ilícitos en estado, sin embargo reconoció que es necesario que los municipios trabajen fuerte en la prevención del delito.
“Los Directores de Seguridad Pública Municipal deben trabajar más aún para que estos índices bajen”.
Derechos Reservados AFMEDIOS