200 hectáreas marinas serán destinadas para construir arrecifes artificiales

Colima.- El gobierno del estado de Colima elaboró el Plan para el Desarrollo de la Maricultura (PLADEMEC) con el fin de implementar arrecifes artificiales en 200 hectáreas marinas.

La Secretaría de Desarrollo Rural Estatal (SEDER) impulsó esta actividad en el litoral colimense, así como la implementación de arrecifes artificiales que garanticen el mejoramiento del hábitat del fondo marino.

Las 200 hectáreas serán ocupadas por 41 jaulas flotantes, 176 arrecifes artificiales y 24 cultivos bentónicos frente a las costas del municipio de Manzanillo, Armería y Tecomán.

El proyecto anteriormente se ingresó a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) por un monto de 7 millones de pesos destinados a la construcción, vertimiento y seguimiento ambiental de 900 estructuras de arrecifes.

Sin embargo, la inversión requerida para el plan es de un aproximado de 32 millones de pesos debido al capital total requerido en jaulas flotantes es de 12 millones, para los arrecifes artificiales es de 18 millones y el capital para los cultivos bentónicos de un millón.

La primera etapa de acciones será en la zona costera El Paraíso, (Armería) permitiendo que las afectaciones provocadas por los fenómenos meteorológicos disminuyan.

Asimismo beneficiará a 256 familias y 100 beneficiarios indirectos.

La etapa de aprovechamiento se iniciará de 6 a 8 meses tras haber instalado los arrecifes, con el fin de obtener una mejoría en el rendimiento de las pesquerías locales lo que contribuirá a elevar los niveles de captura en la pesca.

Cada arrecife tendrá una producción de 150 kilogramos al año, por lo que se estipula una producción de 79.35 toneladas con un valor de 4.3 millones de pesos.

Las especies que se capturarán principalmente serán el pargo lunarejo, huachinango, cocinero y sarangola.

Derechos Reservados AFmedios

1 COMENTARIO

  1. Los arrecifes y manglares no solo nos protegen del mar y mas cuando hay ciclones si no que también lentamente le roban terreno al mar, por eso después de que los destruyen el mar recupera lo que era suyo y luego los hoteleros estan super sorprendidos porque el mar les esta robando su millonaria inversión. No quiere decir que no deben hacer hoteles pero si que respeten los manglares, en nada les afecta hacer los hoteles mas atras del manglar. Ojala hagan todo eso en toda la costa de colima, sobre todo en armeria y tecoman para que baje la fuerza del mar, respetandoles a los surfistas sus lugares preferidos para que no les reste ojeleaje en esas zonas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí