Gobierno Federal anuncia recorte presupuestal por más de 124 MDP

Foto: AFmedios/Agencias

Colima.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció un ajuste de 124 mil 300 millones de pesos para el gasto público de 2015.

Dijo que la reducción al gasto en las dependencias del gobierno federal asciende a 52 mil millones de dólares, de los cuales el 65 por ciento corresponden a gasto corriente y 35 ciento a gasto de inversión.

La cancelación del tren Transpeninsular y la suspensión indefinida del tren rápido México –Querétaro forman parte del ajuste al gasto en inversión.

El secretario de Hacienda dijo que este ajuste al gasto en inversión no afectará al Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), y aseguró que el proyecto continuará conforme a los calendarios y procedimientos ya anunciados.

Aseguró también que no habrá afectación a la construcción de caminos rurales y carreteras alimentadoras.

En Colima, las autoridades estatales se han mostrado convencidas de que la Secretaría de Hacienda estará apoyándolos para hacer frente a la difícil situación del gobierno estatal, y los municipales.

“No, de hecho hay un planteamiento que habíamos hecho desde el año pasado, se viene haciendo el análisis por parte de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hay información en el sentido de que están buscando la manera de cómo ayudar. Nosotros creemos que no afectará; los planteamientos y los acuerdos con Hacienda siguen”, señaló el gobernador Mario Anguiano Moreno en entrevista esta semana, antes de este anuncio.

El mandatario estatal había descartado que la obra pública en proceso y los nuevos proyectos previstos para la entidad se fueran a afectar.

“El Secretario de Hacienda hablaba de ese riesgo en el caso de no lograr la estabilidad de los precios, pero lo vamos a estar viendo y estaremos al pendiente”, dijo Anguiano Moreno.

En abril de 2013, por una situación menor, el gobierno estatal implementó un plan de ahorro de materiales y suministros, incluida el agua embotellada, gasolina y celulares.

Además redujo sueldos y prestaciones a trabajadores, así como fideicomisos para turismo y desarrollo industrial.

Estos recortes obedecieron a que la Secretaría de Hacienda ordenó reducir 7.2 por ciento las participaciones federales al estado, lo que significó una disminución de 67 millones de pesos en el primer trimestre de 2014.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí