Familiares de colimense preso en Guerrero denuncian falta de atención de las autoridades

Colima.- Familiares de Aarón Hernández Martínez, colimense preso desde hace casi dos años en un penal del estado de Guerrero acusado de fraude por más de un millón de pesos, reclaman de la Presidencia de la República para su liberación, bajo el argumento de que es un homónimo del presunto defraudador, una persona cuya edad, rasgos físicos e incluso nacionalidad no corresponden con la de Aarón.

En rueda de prensa, María Concepción Martínez Reyes, madre de Aarón, lamentó que ante la petición que le entregó en su mano al presidente Enrique Peña Nieto, la Presidencia de la República le respondió informándole que no podía intervenir, dado el carácter local del problema, y la remitió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, institución que, aseguran los familiares de Aarón, no ha intervenido más que como observadora del proceso.

Aarón Hernández Martínez fue detenido hace casi dos años al abordar un avión, con el argumento de que su nombre aparecía en la Plataforma México como presunto responsable de un fraude por un millón 200 mil pesos en agravio de una persona de Guerrero hace alrededor de ocho años. El problema, aseguran los familiares de Aarón, es que el joven, quien cumplirá 27 años de edad este 12 de febrero, y dos años preso el 27 de este mes, no coincide físicamente con el presunto defraudador: un hombre de alrededor de 35 años de mayor estatura, de acento extranjero (presumiblemente puertorriqueño), negro.

La madre de Aarón denuncia con lágrimas en los ojos que la encarcelación de su hijo ha mermado sensiblemente su situación económica, pues recientemente, la esposa del joven lo abandonó y le dejó a ella sus dos hijos, a los que tiene que mantener. Además dice que cada visita a Tlapa de Comonfort, donde está preso su hijo, le cuesta alrededor de 5 mil pesos por persona, y que como parte del proceso se requirió llevar a 10 personas a un careo, por lo que tuvieron que gastar 50 mil pesos tan solo en pasajes, sin considerar hospedaje, alimentación y otros gastos.

Por este motivo, la familia solicitó apoyo al Gobierno del Estado, y las autoridades le concedieron un préstamo de 100 mil pesos que pagará en cuanto su hijo salga libre y contribuya económicamente con la familia.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí