Colima.- Este viernes 13 de febrero se celebra, por iniciativa de la UNESCO, el Día Mundial de la Radio. En esta ocasión Universo 94.9, estación de radio de la Universidad de Colima, participa en los festejos con producciones especiales que se transmitirán en diversos países de América Latina.
De acuerdo con la ONU, la celebración nació para promover el acceso a la información, la libertad de expresión y la igualdad de género. Por ello, Radio Universidad de Colima, en consonancia con lo dispuesto por la Red de Radios Públicas de Mesoamérica y el Litoral del Pacífico (organismo al cual está suscrito Universo 94.9), se une a los festejos del Día Mundial de la Radio.
Por lo anterior, el viernes 13 se escucharán producciones alusivas a la fecha. A las 10:30 horas se transmitirá el mensaje de Irina Bokova, directora general de la UNESCO, quien hará referencia al festejo. A las 16:00 horas se transmitirá la Declaratoria de Intenciones de la Radio Pública de Mesoamérica y el Litoral del Pacífico, firmada en octubre pasado por diversos organismos radiodifusiores, incluida la UdeC.
A las 18:00 horas se transmitirán “Los Siete Puntos a Favor de la Radio”, un documento generado por la citada red, que marca la ruta que siguen las radios públicas en su quehacer cotidiano.
El material sonoro realizado en la Universidad de Colima trascenderá fronteras, pues se transmitirá en diversas emisoras públicas del continente, como las radios nacionales de Guatemala, Costa Rica, Panamá, El Salvador y Honduras así como el Sistema de Radio y Televisión de Colombia y Radio Educación de México.
Otro elemento del festejo radiofónico mundial en Colima será el pre estreno de la serie “Tolondrones”, producción elaborada enteramente por estudiantes del Bachillerato 1 que, mediante entrevistas a expertos y sondeos de opinión, expone temas de interés para adolescentes, como la amistad, las redes sociales o la elección profesional. “Tolondrones” transmitirá cuatro capítulos en su pre estreno este viernes 13 de febrero a las 7:00, 11:45, 18:45 y 22:00 horas.
Además, en redes sociales (“Universo XHUDC” en Facebook y “@universo949” en Twitter), la emisora universitaria colimense dará cuenta de la celebración con publicaciones alusivas en los días cercanos al 13 de febrero. Para mayor información sobre el festejo a nivel mundial puede visitarse el sitio www.diamundialradio.org. BP