El 21 de enero de 2025, la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) lanzaron oficialmente el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, una iniciativa clave para la protección de estas masas de hielo fundamentales, que suministran agua dulce a más de 2 000 millones de personas en el mundo.
Los glaciares y mantos de hielo almacenan cerca del 70 % del agua dulce mundial, pero su acelerado derretimiento, causado por el cambio climático, amenaza la seguridad hídrica a largo plazo. En 2023, se registró la mayor pérdida de masa glaciar en los últimos 50 años, un fenómeno alarmante que impulsa esta campaña global.
La Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, advirtió: «Los glaciares se están derritiendo ante nuestros ojos. Es momento de actuar sin demora.»
Por su parte, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, subrayó la importancia de estos ecosistemas: «Son los guardianes de la historia climática y fuente de vida para miles de millones de personas.»
Este año internacional busca generar conciencia y promover acciones concretas en cinco áreas prioritarias:
Monitoreo y análisis de datos sobre el retroceso glaciar.
Sistemas de alerta temprana para desastres relacionados con glaciares.
Gestión sostenible del agua en regiones dependientes de estos ecosistemas.
Protección del patrimonio cultural ligado a los glaciares.
Participación de la juventud en acciones de conservación.
Riesgos y consecuencias
La desaparición de los glaciares no solo compromete el suministro de agua, sino que también aumenta el riesgo de deslizamientos de tierra, inundaciones y sequías. Además, la pérdida de estos ecosistemas afecta la biodiversidad y la estabilidad climática global.
Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), si no se toman medidas urgentes, la mayoría de los glaciares del mundo seguirán disminuyendo a lo largo del siglo XXI, afectando a millones de personas.
Un esfuerzo global
Más de 75 organizaciones internacionales y 35 países apoyan esta iniciativa, que también incluye la proclamación del 21 de marzo como el Día Mundial de los Glaciares.

El glaciar más grande de los Alpes Suizos, Aletschgletscher, se está derritiendo rápidamente y podría desaparecer para 2100.
Derechos Reservados AF