22 casos de tortura llevará Chapula de la Mora ante la CNDH

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Roberto Chapula de la Mora, no cree que ‘desaparezcan’ a los elementos judiciales que aún están detenidos, porque están a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Y es que además de las quejas emitidas por la CEDH de los 13 judiciales liberados y torturados, así como de 7 más que ya había y de los familiares de los detenidos en México, suman un total de 22, las cuales serán enviadas hoy a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que avoquen investigaciones correspondientes.

Chapula de la Mora afirmó que los agentes están en plena libertad de presentar su denuncia penal ante el Ministerio Público Federal por tortura, lesiones y abuso de autoridad, ya que los elementos de Marina se los llevaron sin ningún documento.

Según el ombdusman colimense si el arraigo de los judiciales lo determinó el juez de distrito pueden estar hasta 40 días, pero este se puede ampliar, por ello se debe luchar para que se actúe con apego a la legalidad.

“Las recomendaciones pudiesen emitirse en un mes o dos, no requieren mucha investigación”, apuntó.

Además comentó que cada autoridad responde a sus actos, y respeta la decisión de la procuradora de Justicia, Yolanda Verduzco Guzmán y del comandante de la Sexta Región Naval almirante Jaime Mejía Michel de no dar a conocer los hechos.

Por último el representante de los derechos humanos en Colima, pronunció que si alguien cometió un delito se debe acreditar con elementos de prueba y elementos de probable responsabilidad de las personas.

“La sociedad requiere agentes policíacos confiables, honestos y capaces, de igual manera Ministerios Públicos de la misma manera que respondan a los intereses del pueblo con pulcritud”, concluyó.

Derechos Reservados AFMEDIOS

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí