27 de febrero, Día Nacional de la Inclusión laboral

México.- El día nacional de la inclusión laboral surge con el objetivo de reconocer las oportunidades laborales y los derechos de los mexicanos a través de la inclusión.

Permite que cualquier persona, sin importar la etnia, género, enfermedad, orientación sexual o vulnerabilidad pueda acceder a un empleo digno.

Son varios los sectores que, por su condición, se enfrentan a dificultades para obtener un empleo o autoemplearse, por ejemplo, cifras del INEGI revelan que nueve de cada 10 personas adultas mayores consideran que es difícil conseguir empleo para la gente de su edad.

Lo mismo ocurre con una porción de la comunidad LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, y personas transgénero), quienes han vivido el rechazo a ser contratados por su apariencia

La legislación mexicana, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), aplica las estrategias necesarias a los grupos en situación de vulnerabilidad con el fin de vincular laboralmente a las personas con discapacidad y a los adultos mayores.

Un ejemplo de ello son las empresas líderes quienes han demostrado que existen beneficios comerciales al contratar a personas con discapacidad. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí