Manzanillo.- De acuerdo a información en poder de AFMEDIOS, este lunes se decomisó otro cargamento histórico de precursores químicos útiles para la fabricación de drogas sintéticas, en el puerto Manzanillo.
Fuentes cercanas a la Aduana informaron a esta agencia que el decomiso se realizó con la participación de la delegación de la PGR en Colima y la Aduana de Manzanillo.
Mediante trabajos de inteligencia se pudo localizar y decomisar el contenedor con matrícula KKTU 790075-3 procedente de la India con aproximadamente 20 toneladas de un precursor químico que se utiliza para fabricar drogas sintéticas .
El precursor químico es denominado Ácido Fenil Acético, el cual es usado como sustituto de la Pseudoefedrina en la fabricación de drogas sintéticas.
En torno al decomiso y la sustancia se montó un fuerte operativo de seguridad por personal de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y seguridad Aduanera.
Hasta el momento se tienen contabilizadas 20 toneladas pero no se ha realizado ningún comunicado oficial de la PGR, SAT o Armada de México.
HISTORIA
Apenas el 02 de octubre la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en coordinación con personal de la Administración General de Aduanas, informaba sobre el mayor aseguramiento en la historia de México de precursores químicos.
El aseguramiento se realizó en el marco del intercambio de información de inteligencia y colaboración entre dependencias federales.
La acción coordinada permitió al Fiscal de la SIEDO el aseguramiento de aproximadamente 17 toneladas de 2-fenilacetamida (ácido fenilacético) en la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas y de un embarque que arribó al puerto de Manzanillo, Colima, con una carga aproximada de 20 toneladas de Fenil Acetato de Sodio (ácido fenilacético), haciendo un total de 37 toneladas de precursor químico asegurado.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS AFMEDIOS