El presupuesto para el 2011 aprobado por la federación para Colima, contempla un 3 por ciento de incremento, así lo dio a conocer el diputado federal priísta Carlos Cruz Mendoza, quien aseguró que en los rubros de Ciencia y Tecnología y Medio Ambiente y Recursos Naturales, no tienen presupuesto.
Sin embargo y en conferencia de prensa dio a conocer que estos rubros están en espera pues podría destinarse recursos derivadas de otras partidas, como para el Medio Ambiente y Recursos Naturales, se podrían obtener de un fondo global para cambio climático que tiene un fondo 300 millones de pesos.
Anunció que en el rubro de la Ciencia y la Tecnología, no se alcanzó presupuesto, pues a nivel nacional se les dio prioridad a grandes proyectos como museos y planetarios en todo el país.
Carlos Cruz en conferencia de prensa y acompañado por el dirigente estatal de su Partido, Martín Flores Castañeda, dio a conocer que el tricolor en la Cámara Federal estuvo atento a que se bajara el mayor número de recursos para el estado y poder cumplir con el proyecto de presupuesto enviado por el ejecutivo.
En este sentido dio a conocer los rubros y los montos que se destinarán a Colima para el 2011.
Para Cultura, la federación enviará 28 millones de pesos, que es un aumento de 23 millones de pesos más que en el 2010; para construcción de infraestructura deportiva municipal, se tiene presupuestado para el próximo año un total de 19 millones 20 mil pesos.
El fondo para zona metropolitana que en el 2010 fue de casi 32 de millones de pesos.
“Se amplió a 51 millones de pesos, y en esta ocasión la zona Metropolitana de Tecomán-Armería tendrá un presupuesto de 14 millones de pesos, mientras que la Colima-Villa de Álvarez tendrá 37 millones de pesos”, expuso el legislador.
En el rubro de la Salud, Carlos Cruz Mendoza, dijo que hubo una disminución presupuestal de casi 3 millones de pesos debido a la terminación del centro de cancerología y hemodiálisis, en donde la cantidad será de 106 millones 98 mil pesos.
Para educación, se destinarán 3 mil 148 millones 751 mil pesos, en donde la Universidad Tecnológica de Manzanillo por primera vez recibirá presupuesto directo asignándole 40 millones de pesos.
En comunicaciones y transportes, serán mil 75 millones de pesos los que se destinen para lo que es la construcción de varios libramientos como el arco sur-poniente, el arco norte y otras obras en varios municipios.
En recursos hidráulicos, se destinarán 518 millones de pesos.
En este presupuesto por primera vez se creó un fondo para la accesibilidad al transporte público para personas con discapacidad con 7 millones de 49 mil pesos.
El ramo 33 tendrá un presupuesto de mil 433 millones de pesos casi 90 millones de pesos más que en el 2010.
Carlos Cruz, dijo que en lo referente a los fondos generales como seguridad pública, pavimentación y espacios deportivos municipales, turismo y de inversión para entidades federativas, los recursos serán asignados próximamente y se espera recibir una cantidad igual a la de este año.
En lo que corresponde a otros rubros, API Manzanillo y la realización de obras portuarias, cambio de trayectoria de ferrocarril y carretera para la Terminal de Gas Natural Licuado en Manzanillo tendrán asignados 3 mil 731 millones de pesos.
Derechos Reservados AFMEDIOS