La Universidad Multitécnica Profesional llevó a cabo su 3er Foro Económico Administrativo denominado “ TALENTO HUMANO Y CREATIVIDAD DIRECTIVA”, dichos trabajos dieron inicio a las 9am, inaugurados por el rector de esa casa de estudios el Lic. Francisco Javier Valdez Mejía, el Secretario Académico M.C. Mario Guillermo de Anda Chávez y el Secretario General M.C. Jorge Javier Valdez Barreto, en su discurso inicial menciono la importancia de EMPRENDER e INNOVAR; en cualquier rubro para detonar económicamente al estado e invitando a la investigación y actualización que abonen en su formación académica para adquirir las habilidades y herramientas que respondan hoy en día las necesidades y situaciones de las empresas.
Recalcó la importancia de este tipo de foros de investigación que la Universidad lleva a cabo como parte formativa paralela a su área de estudio, en sinergia con las habilidades adquiridas en los espacios áulicos, posteriomente se llevo a cabo el 1er panel conformado por alumnos de la Maestría en Alta Dirección que se encuentran próximos a egresar y expusieron un trabajo colaborativo del resultado a sus 2 años de enseñanza, en las áreas de Recursos Humanos y selección de capital humano.
En otro momento se tuvo un panel de expertos con empresarios exitosos colimenses, hablando sobre retos, oportunidades y obstáculos que han vencido en su camino para llegar al éxito, compartieron con los alumnos de las áreas de PSICOLOGIA, ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS, MERCADOTECNIA y maestrantes de Alta Dirección, esas experiencias los 4 empresarios colimenses para llegar a crear su propia empresa con una solo idea, siendo una gran motivación para las siguientes generaciones de empresarios colimenses que a su vez, miran en cada uno de los alumnos de la Universidad Multitécnica Profesional esas ganas de hacer cosas innovadoras, participando el Dr. Dante Israel Tapia Martínez, Doctor en Automática e Informática por la Universidad de Salamanca España, obteniendo mención honorífica. fundador de NEBUSENS, Lic. Luis Ramírez Carbajal economista colimense, especializado en temas de finanzas públicas y análisis macroeconómico. Ha colaborado en la Unidad de Comercio Internacional e Industria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), Dr. Carlos Moisés Hernández Suárez, PhD Profesor investigador y Miembro Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II, Doctor en Bioestadística por la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York) Profesor Adjunto de la Universidad de consultor para proyectos de investigación en una amplia diversidad de áreas, MAD. Jonathan torres de la mora. Egresado de la Maestría en Alta Dirección de la universidad Multitécnica, Evaluador de estándares de competencia laborales. 15 años como consultor y auditor empresarial, Director de grupo verum la empresa consultora más grande del estado, única empresa consultora certificada manzanillense .
Posteriormente pasaron a los 11 talleres que los catedráticos, maestrantes y expertos prepararon:
1) TECNICAS DE NEGOCIACION COMERCIAL 2) TALLER DE APALCAMIENTO Y GENERACION DE UTILIDADES 3)TALLER DE EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSION 4)ESTRATEGIAS EXITOSAS PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD 5) EMPRENDIMIENTO Y MODELOS DE NEGOCIO INTELIGENTES. ADIESTRAMIENTO EN CANVAS´S MODEL 6) BRANDING Y SU IMPORTANCIA EN LOS NEGOCIOS 7) TALLER DE ADMINISTRACION LOGISTICACOMO CANAL DE DISTRIBUCION DEL MARKTING 8) DESARROLLO DEL AUTOCONTROL EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES 9) ELABORACION DE PERFILES PSICOMETRICOS PARA SELECCIÓN DE PERSONAL 10) MARKETING DE SERVICIOS PARA EMPRENDEDORES 11) MARKETING APLICADO A EMPRESAS DE SERVICIOS LOGISTICOS DE TRANSPORTE Y ALMACENAJE.