3×1 para migrantes destina más de 766 mil pesos en cinco obras en Cuauhtémoc

 

Con una inversión total de 766 mil 085 pesos a través del Programa de 3×1 para Migrantes, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), hizo entrega de cinco obras en dos localidades del municipio de Cuauhtémoc, así lo informó la delegada federal Esmeralda Cárdenas Sánchez.

Cabe mencionar que gracias a la suma de los tres niveles de gobierno y del club de Migrantes Unidos por Cuauhtémoc, los habitantes de estas dos localidades cuentan con mejores vialidades.

En la localidad de Alzada se destinaron 410 mil 085 pesos, de los cuáles cada instancia aportó 102 mil 521 pesos y las obras entregadas consistieron en la construcción de 1000 m2 de banquetas en la zona centro, así como la construcción de 500 metros lineales de guarniciones y la construcción de 504 metros de camino (El Carpintero).

Así mismo en la localidad de Cerro Colorado se destinaron 356 mil pesos, aportando cada órgano de gobierno 89 mil pesos y las obras consistieron en la construcción de 504 metros de camino (Los Canelos) y la apertura 900 m2 de calle en la zona centro de esta localidad.

La titular de la dependencia explicó que este Programa se lleva a cabo con la suma de recursos de los mexicanos radicados en el exterior y de los gobiernos federal, estatal y municipal para la realización de acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades.

Cárdenas Sánchez comentó que a través de este programa se pueden llevar a cabo diversas obras o proyectos que promuevan el desarrollo de las comunidades, como la conservación de los recursos naturales, construcción de centros de salud, escuelas, electrificación, pavimentación de calles, agua potable y drenaje, proyectos agrícolas y de comunicaciones; obras o acciones de tipo deportivo, cultural y recreativo, vivienda, mejoramiento urbano y otras que acuerden las partes en materia de desarrollo social.

Por su parte los habitantes de estas localidades beneficiadas agradecieron el apoyo por parte de la Sedesol y de las demás instancias involucradas, así como del club de migrantes “Unidos por Cuauhtémoc”, pues que a pesar de la situación que prevalece en los Estados Unidos, los paisanos no se olvidan de sus tierras.

Por último la delegada reiteró el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con la finalidad de llevar beneficios a los habitantes de las comunidades del estado que requieran de obras sociales o de infraestructura que ayuden a mejorar su calidad de vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí