“Queremos que en el transcurso del año, llegarle a casi la totalidad de la regularización de negocios”, dio a conocer Germán Ochoa Verduzco, regidor presidente de las Comisiones de Comercio, Mercados y Restaurantes.
Dicha declaración fue vertida tras afirmar que de mil 200 establecimientos de puntos de venta de alcohol en el municipio, 400 operan con licencia, pero no están regularizados, es decir cuentan con el nombre de otra persona o tiene otro domicilio.
Es decir, se han regularizado aproximadamente un 60 por ciento de establecimientos que operaban de forma irregular.
“Ya se están levantando actas, para clausurar”, aseguró Ochoa Verduzco.
No obstante –afirmó- que se ocupan tres actas para poder hacerlo.
“En ocasiones a la segunda (acta) ya van a ampararse y ya nos suspenden a nosotros de alguna manera que podamos intervenir, de esos debe haber varios que están amparados o se fueron a tribunal, y nosotros no podemos hacer mucho ahí, hasta que resuelva el tribunal”, refirió.
Por otro lado dijo que desde el evento ocurrido en el Bar Nuit, el pasado 26 de agosto, se han autorizado entre 4 a 5 licencias y se han regularizado cuatro establecimientos.
“Llevamos 32 negocios cerrados por clausura, y dadas de baja licencias que andaban de alguna manera “vivas” en la calle, como 130 a 140”, acotó el regidor.
Dichas licencias “vivas”, son llamadas de tal manera debido a que no se habían dado de baja porque se no se habían revocado.
“Eran establecimientos cerrados porque querían cambiar de giro y no era posible ya que cada giro tiene sus restricciones”, detalló.
De esas 32 que se clausuraron, algunos se regularizaron y ya se les dio la licencia nueva.
Derechos Reservados AFMEDIOS