El desfile deportivo conmemorativo al centenario de la Revolución Mexicana se llevó a cabo de manera tranquila y sin ningún percance, en el que participaron 5 mil 56 contingentes y que tuvo un trayecto de la Glorieta del DIF-Sur al jardín Núñez.
El evento de ceremonia inició al filo de las 9 de la mañana, frente a las instalaciones del Batallón de Infantería, en el que estaban presentes autoridades educativas y gubernamentales, posteriormente se llevó a cabo el juramento a la Bandera.
Alrededor de las 9:10 Lorena Montaño, alumna del primer grado de la escuela secundaria “Constitución de 1857”, declamó “Trascendencia de la Revolución Mexicana en el México Actual”, para luego la banda de música del Gobierno estatal interpretar el popurrí “Que linda es mi tierra”.
Después Ana Sofía López María, del tercer grado de la escuela primaria Severiano Guzmán Moya, declamó “Revolución de 1910”.
Luego el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno dio un mensaje a los presentes en el que subrayaba que a un siglo de iniciar la Revolución Mexicana, esta sigue viva en la memoria como patrimonio de los ciudadanos.
Además que en la gesta histórica iniciada por Francisco I. Madero, se celebra la evolución política de la nación y su despertar a la intolerancia y concentración de la riqueza en unas cuantas manos que caracterizaban al gobierno de Porfirio Díaz.
Ya que, dijo, la Revolución es símbolo de mexicanidad, del fervor de un pueblo que honra su pasado y que vive dignamente en su presente.
El gobernador hizo mención que al final de la justa armada se sentaron las bases del estado mexicano y las instituciones que descansa el proyecto actual de desarrollo del país, lo cual fue difícil proceso para llegar a una estabilidad de gobierno.
Posterior al discurso, inició el desfile deportivo en el que hubo 5 mil 56 participantes de distintas escuela.
Los participantes fueron de la siguiente manera: 30 de avanzada; 688 de primarias; mil 480 de secundarias; 788 de escuelas de nivel Medio Superior y Superior; 200 en carros alegóricos; 100 del DIF; mil del Instituto Colimense del Deporte y Asociaciones Deportivas; 150 del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud; 318 de instituciones de servicio; 102 de Asociaciones de Charros y 200 coordinadores del desfile.
El recorrido fue supervisado por el gobernador, Mario Anguiano Moreno; el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano; el representante de la Secretaría de Educación Pública, Adán Blanco; el secretario de gobierno, Jesús Orozco; el comandante de la Vigésima Zona Militar, Adolfo Domínguez Martínez; el director del Incodis, David Ballesteros, entre otros invitados.
Las vialidades cerradas desde las ocho de la mañana fueron la Calzada Galván una parte de la calle Emilio Carranza, la avenida San Fernando, así como los tramos que conectan a la glorieta del DIF.
{ppgallery}galerias/20noviembre2010{/ppgallery}
Derechos Reservados AFMEDIOS