¿QUÉ VIENE?
Por: SEAN OSMIN HAMUD RUIZ
1.- Mely Romero, senadora en la actual legislatura, presentó un informe de actividades a puerta abierta, para quien quisiera escucharlo y cuestionarlo. Vale mucho la pena destacar esta acción.
Los legisladores, federales o locales, no tienen en su costumbre natural brindar información a la ciudadanía de forma estructurada, clara y de frente. Esto debe celebrarse y además servir de ejemplo a otros y sobretodo a la ciudadanía. que tendríamos que exigir fuera práctica común.
Respecto a su contenido, dejó en claro que el ejercicio de ser oposición requiere de mucho tesón, presencia e inteligencia. Reflexivamente destacó que, por un lado, no hay que sistemáticamente emplear el no a cualquier iniciativa; por el contrario, cada una tiene que analizarse, valorarse, enriquecerse y votar consciensudamente. Además, por vano que pudiera parecer, pues se intuye, no hay parangón ante el bloque oficialista, el intento debe hacerse, levantando la voz de forma firme, informada y buscando el apoyo ciudadano. Le reconozco lo que dijo, cómo lo dijo y la puerta que deja abierta de comunicación y colaboración con toda aquella persona que quiera un mejor país, un mejor Colima. Felicidades.
2.- Viene la elección del poder judicial y comienzan las campañas de los aspirantes. No hay forma sencilla de intentar digerir esto que sucederá. Va a ser un des… barajuste. Comienzo a ver en redes nombres, montones de nombres. Algunos conocidos, otros, los más, que no ubico. Escuetas publicaciones que no dicen tanto de la persona y que convertirán el proceso mental de cada ciudadano para escoger, en algo más parecido a un “de tin marín” que en algo razonado, informado, de convicción. Pienso en un futuro muy cercano donde los impartidores de justicia, por natural adaptación a este sistema, busquen su permanencia o resistencia dentro del poder judicial, teniendo que encuadrar análisis y decisiones que debieran ser fieles a la técnica jurídica, definiéndolas de plano procurando popularidad, alineación con sus promotores o con el poder hegemónico. No creo que como sociedad en general estemos siendo capaces de tener en claro las consecuencias cotidianas que viviremos a partir de este modelo de pretendida justicia, que hay que decirlo, proviene mayormente de un berriche.
3.- Hoy cumplo años. Hago un corte de caja y me siento tranquilo. Claro que hay cosas que pude hacer mejor, otras que debí evitar y palabras con las que tuve que ser más cuidadoso. Recuento activos que me hacen sentir bendito. Familia, amigos, trabajo, proyectos, salud y ganas. Amor.
Dar las gracias es un mantra indispensable, pues de lo importante nada falta y lo que en mi imperfección banalmente deseo, pues cosa de procurarlo sin obsesión. Si no llega, sencillamente levantar los hombros y a otra cosa.
Bienvenidos 51.
MICROCUENTO
Y con este asunto de la edad, en un ejercicio de reflexión y aceptación, me doy cuenta, por ejemplo, que no me estoy quedando calvo. Más bien mi cabello sufre los estragos del cambio climático. En un frenético deseo por sobrevivir, estos guerreros capilares se mudan huyendo de la radiación solar y conquistan nuevos territorios. Dan cuenta de ello mi espalda y orejas…