70 % de guarderías sin estructura adecuada en inmuebles: Colegio de Arquitectos

Colima.- Aproximadamente un 70% de las cerca de 150 guarderías, kínder, escuelas públicas y privadas que se encuentran registradas solamente en el municipio de Colima, instaladas en casa habitación, no cuentan con la estructura que exige la Unidad Municipal de Protección Civil, señaló Gabriel Barrera Osorio, presidente Colegio de Arquitectos del Valle de Caxitlán, AC.

Destacó que en los municipios de Colima y Villa de Álvarez se han detectado irregularidades, convirtiéndose en una situación alarmante, ya que la mayoría de edificios o construcciones se encuentran catalogadas como edificio A1 (de alto seguridad).

Derivado del programa de “Revisión Física de Inmuebles Públicos y Privados”, la Unidad Municipal de Protección Civil, asignó la inspección a tres organismos: al Colegio de Arquitectos del Valle de Caxitlán AC, Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Colima AC, y al Colegio de Arquitectos del Estado de Colima AC,.

“Debido a distintos factores, como la falta de disposición de las instituciones no se permitía el ingreso a los edificios, aun teniendo un oficio expedido por el ayuntamiento de Colima, se negaban”.

Al Colegio de Arquitectos del Valle de Caxitlán AC, le tocó la revisión de 18 edificios entre: guarderías, primarias, kínder y escuelas primarias; la escuela Anáhuac fue la única que permitió la revisión.

Uno de los motivos por los que se negaron a autorizar la revisión, es que les generaría un costo, por ello el municipio estableció que tenían un año para que la regulación de instituciones quedara lista.

“Cómo un jardín de niños o una guardería, lo metes a una casa vieja, porque hay un montón en el centro, casas viejas de adobe habilitadas como guarderías, eso es una total y completa estupidez. Esto el municipio lo sabe se le hizo ver, lo quiso empezar hacer, cuando le llegó la presión por parte de los dueños que no querían que revisaran”.

A los dueños les iba a costar la revisión y la implementación de las observaciones que se señalaran, por eso ya no continuaron.

“En Colima se encuentran ubicadas kínder y guarderías en casas habitación, con tamaños de 7 x 20 metros, sin cajones o estructuras necesarias, eso es algo grave, por tanto sería bueno que se regularicen”.

Señaló que como Directores Responsables de Obra (DRO) no han tenido respuesta del Ayuntamiento, y que el alcalde no los recibe para hacerle estos tipos de planteamientos que tienen que ver con violaciones al Reglamento de Construcción.

“En las ocasiones que tuve reuniones con el presidente municipal, yo le hacía ver que desde el punto de vista social, había que llegar a los padres de familia, para que ellos estén consientes que donde dejan a sus hijos no es un lugar seguro, pero no quisieron hacer esa labor”, relató Carlos Vadillo, miembro del Colegio de Arquitectos del Estado de Colima.

Aseguró que se hicieron comités para que los Colegios de Arquitectos fueran a revisarlas, pero a ellos no se les permitió ingresar, porque como se iba a cobrar ese trabajo, no quisieron pagar, ni a un corresponsable en estructuras.

Refirió que el ayuntamiento no toma en cuenta las observaciones que se han hecho como parte de los consejos y terminan haciendo lo que quieren y autorizando los permisos o licencias.

Derechos Reservados AFmedios