9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas

México.- El Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue establecido por la Asamblea General de la ONU, el 23 de diciembre de 1994, en la que decide que se celebre el 9 de agosto de cada año.

La iniciativa fue propuesta por la Subcomisión sobre la promoción y protección de los Derechos Humanos, que tuvo lugar en 1982, y celebra la importancia de las alianzas, los acuerdos y los compromisos constructivos encaminados a proteger los derechos de los pueblos indígenas.

EN México hay 62 pueblos indígenas. El número de lenguas en México asciende a 82 y según el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) existen 364 variantes lingüísticas, 68 agrupaciones y 11 familias lingüísticas.

Las poblaciones indígenas se llaman también “primeros pueblos”, pueblos tribales, aborígenes y autóctonos. Hay por lo menos 5 mil grupos indígenas compuestos de unos 370 millones de personas que viven en más de 70 países de cinco continentes.

Excluidos de los procesos de toma de decisiones, muchos han sido marginados, explotados, asimilados por la fuerza y sometidos a represión, tortura y asesinato cuando levantan la voz en defensa de sus derechos. Por miedo a la persecución, a menudo se convienen en refugiados, y a veces tienen que ocultar su identidad y abandonar su idioma y sus costumbres tradicionales.

Con información de agencias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí