La corrupción consiste en el abuso del poder para beneficio propio, es la violación de una obligación por parte de un servidor público o representante popular con el objeto de obtener un beneficio personal, en forma de dinero, regalos o favores de la persona que lo soborna o a quien extorsiona.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 9 de diciembre como Día Internacional contra la Corrupción; un complejo fenómeno social, político y económico, que afecta a todos los países.
En el Gobierno de la República existe la Secretaría de la Función Pública, que vigila que los servidores públicos federales se apeguen a la legalidad durante el ejercicio de sus funciones y sanciona a los que no lo hacen así.
Dentro de la Secretaría de la Función Pública existe la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional que, dentro de sus atribuciones, tiene la de fortalecer la confianza ciudadana en la gestión pública mediante la formulación y evaluación de políticas en materia de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana para el combate a la corrupción en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y en la Procuraduría General de la República.
Además, da seguimiento a las acciones que éstas realicen en cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo, los programas que de él derivan y las Convenciones Internacionales Anticorrupción ratificadas por el Estado mexicano. BP