Secretario de Gobernación presenta Operativo Especial de Seguridad Tierra Caliente

México.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presentó el Operativo Especial de Seguridad Tierra Caliente, con el que en 32 municipios que confluyen en los estados de México, Guerrero y Michoacán, la Policía Federal asume el control de la seguridad de esas localidades acompañada de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Acompañado por el Gabinete de Seguridad, el encargado de la política interior del país destacó que se requiere la participación decidida del Ejecutivo Federal, los gobiernos locales y, por supuesto, de los Congresos estatales. Agregó que ninguna estrategia será suficiente sin el respaldo decidido de la sociedad.

Al informar las acciones que comprenden el Operativo Especial de Seguridad Tierra Caliente, señaló que el Gobierno de la República ampliará la presencia de fuerzas federales, con especial énfasis en las demarcaciones de alta criminalidad.

Asimismo, reforzará las acciones para hacer frente a los crímenes y delitos que más lastiman a la sociedad, y se protegerá el libre tránsito en las vías de comunicación, informó.

El propósito de estas acciones, indicó, es que a la brevedad los habitantes de Tierra Caliente gocen de las condiciones necesarias para poder llevar a cabo su vida cotidiana sin miedo y sin violencia.

Una medida adicional, apuntó el Secretario Osorio Chong, es un despliegue de acciones en el municipio de Acapulco para proteger a su población y que ese puerto se mantenga como un polo de desarrollo y una importante fuente de ingresos para la región.

La estrategia, apuntó, es una misión especial que retoma las acciones que el Gobierno de la República realiza en las cuatro entidades de esta región (Estado de México, Morelos, Guerrero y Michoacán).

Recordó que el titular del Ejecutivo Federal anunció 10 medidas que replantean, desde sus fundamentos, la manera en que el Estado Mexicano hace frente a la inseguridad. En este sentido, recordó lo dicho por el Presidente Peña Nieto: «no hay soluciones simples ni caminos cortos, pero sí objetivos claros».

Esos propósitos, abundó el Secretario de Gobernación, están orientados a terminar con los vicios que originan la colusión de algunas autoridades con el crimen organizado y eliminar los vacíos que han impedido una justicia eficaz.

Destacó que la prioridad es terminar con la vulnerabilidad institucional frente a la delincuencia y, en algunos casos, su colusión con organizaciones criminales.

En su momento, el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, dijo que el Operativo Especial es una propuesta integral que busca proteger y apoyar a municipios de la región.

Informó que en 32 municipios que confluyen en los estados de México, Guerrero y Michoacán, la Policía Federal asume a partir de hoy el control de la seguridad de esas localidades acompañada de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Rubido García dio a conocer que el Secretario de Gobernación instruyó al Gabinete de Seguridad a trabajar en tres líneas fundamentales: intensificar el combate eficaz a las organizaciones delictivas, fortalecer a las instituciones y combatir la corrupción, así como sumar capacidades y realizar labores de inteligencia a partir de la colaboración y corresponsabilidad.

Subrayó que lo primordial es recobrar las condiciones de seguridad, reestablecer el Estado de derecho y la tranquilidad en todos los municipios de la región.

El titular de esta dependencia estuvo acompañado por el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; el Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y por el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gíspert.

Así como por los gobernadores de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, y de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí