Colima.- Con una calificación superior al promedio nacional de 88 puntos en la categoría “A”, el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) obtuvo el certificado MEG: 2003.
El certificado se otorgó por contar con un Modelo de Equidad de Género, mediante el cual se establecen procesos y condiciones laborales equitativas para mujeres y hombres que laboran en esta dependencia y los servicios que ofrecen a la ciudadanía.
“El ICM da cumplimiento a los trabajos desarrollados en la administración estatal establecidos dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2004-2009, que establece políticas sociales de igualdad entre mujeres y hombres, así como la creación de oportunidades de desarrollo”, informó la dependencia.
El certificado fue aprobado por el Instituto Nacional de las Mujeres mediante la empresa auditora Germanisher Lloyd, representada por la Auditora Jessica García Huerta.
Ana Cecilia García Luna, titular de la dependencia, señaló que el compromiso es mantener la certificación.
“la Contraloría General del Estado, bajo la dirección de Laura Salazar Aviña, fue la primera institución que logró la certificación en categoría “A”, lo cual es muy significativo por el compromiso de las y los servidores públicos en cada una de sus áreas, mientras tanto el ICM la segunda instancia, posteriormente la Secretaría de la Juventud, será evaluada y esperemos que otras Secretarías se sumen a este proceso continuo dinámico e interminable de mejoras y avances”.
Cabe destacar que el Comité de Equidad de Género, conformado en las 14 Secretarías, ocho institutos de la Administración Estatal y 10 municipios ya que incluye el análisis y acción de os procesos internos y externos.
Los subcomités están integrados por Planeación, Reclutamiento y selección de personal, Capacitación, Vida Familiar y laboral, contra Hostigamiento y acoso sexual, evaluación, seguimiento y mejora, organización, Igualdad de oportunidades y compensaciones, Desarrollo profesional, Ambiente laboral, Sensibilización en Equidad de Género, Comunicación y difusión del modelo.