Diputado local; un trabajo que no exige nivel académico y es bien pagado

Foto:AFmedios/Archivo/ El congreso del estado aprobó una nueva disposición legal para hacer obligatoria la rehabilitación en adictos criminales.

Colima.- El 2015 es un año clave para la vida política de Colima, se renovarán el próximo 7 de junio 1 Gubernatura, 25 diputaciones locales, 2 diputaciones federales y las 10 alcaldías.

Con este contexto, las elecciones son entonces un tema de interés general, en donde los diferentes sectores de la sociedad se vuelven vigilantes de cada paso en el proceso de selección de nuevos líderes.

Incluso aquellas personas que nunca pensaron ser parte de este juego lo ven ahora como una opción, ahora más con la aprobación de las candidaturas independientes, ciudadanos de a pie que pueden aspirar a ocupar un cargo de representación popular.

Pero cuáles son los requisitos para contender por un puesto político.

En esta ocasión AFmedios da un repaso por la legislación para conocer los requisitos para llegar a ser un diputado local.

En realidad cualquier ciudadano puede aspirar a ser un legislador, pese a contar con la capacidad o no de proponer, elaborar y reformar leyes; el principio básico de la democracia es que a fin de cuentas el pueblo decide.

En la Constitución del Estado Libre y Soberano de Colima, en el artículo 24, explica los requerimientos para ser un miembro más del Honorable Congreso del Estado.

I.- Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, no poseer otra nacionalidad y tener una residencia en el Estado no menor de 5 años, antes del día de la elección.

II.- Estar inscrito en la lista nominal de electores.

III.- No estar en servicio activo de las fuerzas armadas y de los cuerpos de seguridad pública, a menos que se separe del cargo, por lo menos, un día antes del inicio del periodo de registro de candidatos.

IV.- No ser Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Secretario de la Administración Pública Estatal, ni desempeñar el cargo de Juez de Distrito en el Estado, a menos que se separe del cargo, por lo menos, un día antes del inicio del periodo de registro de candidatos.

V.- No ser Presidente Municipal en el lugar donde se realicen las elecciones, a menos que se separe del cargo, por lo menos, un día antes del inicio del periodo de registro de candidatos.

VII.- No ser Ministro de algún culto religioso.

Esta normatividad no es muy diferente a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su artículo 55 especifica los requisitos para poder ser un diputado federal.

Nos daremos cuenta entonces que la formación académica, el grado de escolaridad y un título universitario no son importantes para desempeñar el cargo.

Volviendo al tema, ocupar una curul no tiene mayores obstáculos, cualquier mexicano puede aspirar a ganar un sueldo mensual de 44 mil 185 pesos por concepto de dieta; 8 mil pesos para combustibles; 4 mil 493 pesos en servicio telefónico, 18 mil pesos para gestión social y 6 mil pesos para gastos de representación.

Si hacemos cuentas percibir un salario como éste, nos ayudaría sin duda a pagar los servicios básicos como electricidad, agua potable, gas, vestimenta, alimentación, incluso nos sobra un poco para ir un fin de semana a la playa.

Por otra parte y hablando de empleo, fuera de la vida política todo parece volverse más difícil cuando se trata de obtener un trabajo dignamente remunerado.

Los ciudadanos se enfrentan cada día a un gran listado de requisitos para poder ocupar un cargo en una empresa, en una institución pública o para auto emplearse, que representa un gran deseo en varios.

Por poner un ejemplo en el portal web del Servicio Nacional de Empleo, el cual oferta cada día diversas plazas laborales, encontramos una vacante que oferta una empresa local de venta de automóviles con fecha del 10 de enero del  2015.

El puesto es Asistente de gerencia, el tiempo es por un contrato determinado, para laborar de 9:00 a 19:00 horas.

Los requisitos son los siguientes: Último grado de estudios: Licenciatura; Carrera o especialidad: Administración; Situación académica: Titulado.

Habilidades y actitudes: Motivación, Productividad, Orientación a resultados, Calidad en el trabajo, Planeación estratégica; Experiencia: 6m – 1 año; Idiomas: No es requisito: Rango de edad: 25 a 35 años.

La funciones a desempeñar son Funciones: Atención a clientes  manejo y control de información (clientes, control de unidades entradas-salidas, reporte de ventas, indicadores) y  actividades administrativas en general.

Se trabaja de lunes a sábado, el empleador ofrece prestaciones de Ley y un sueldo mensual de 5 mil pesos, cantidad de plazas 1.

Volviendo al tema principal nos daremos cuenta que ser un actor más de la vida política representará un anhelo para muchos en los próximos comicios que se celebrarán en unos cuantos meses, representará para algunos un paso más de su proyecto de vida.

Otros sin embargo, se enfrentarán al reto diario de prepararse día con día para encontrar un empleo formal que pueda solventar cada una de sus necesidades.

Derechos Reservados AFmedios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí