IEE garantiza derecho al voto a colimenses con discapacidad

Colima.- En las próximas elecciones todas las personas con discapacidad tendrán accesos y facilidades para poder emitir su voto, señaló la consejera electoral Isela Guadalupe Uribe Alvarado, al reunirse con el director del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), Francisco Jesús Pérez Medina.

“Estamos trabajando para que no haya obstáculos que impidan a las personas con alguna discapacidad hacer valer su derecho al voto”.

La consejera adelantó que la Coordinación de Organización Electoral que preside ha estado trabajando en que se adapten los espacios para que sean los adecuados durante la jornada electoral.

Desde el 15 de enero el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó los recorridos para supervizar las áreas y en caso de que sea necesario se monten rampas el día de la jornada electoral para las personas con discapacidad, dijo.

Además el IEE contará con una mampara especial que garantizará el secreto del voto, por lo que las personas que lo requieran podrán llegar al módulo con silla de ruedas. De igual forma se analiza si la casilla va a ocupar o no rampa que facilite el acceso.

También habrá plantillas e instructivos en braille, es decir, las boletas y urnas tendrán indicación en braille donde las personas con discapacidad visual podrán emitir su voto.

Por su parte el director del Incodis solicitó al instituto una señalización, misma que se pretende adaptar en todos los espacios.

Francisco Pérez coincidió con Isela Uribe en la búsqueda de espacios y condiciones para que la comunidad con discapacidad pueda participar.

Como propuesta por parte del Incodis, para la comunidad auditiva se abordó el incluir subtítulos en los promocionales de los spots del instituto, además de usar en las redes sociales páginas accesibles.

Se pretende que a través de la tiflotecnia se creen las condiciones en internet para las personas con discapacidad.

El IEE tiene una proyección de 925 casillas por instalar en todo el estado, mientras que el Incodis estima alrededor de 45 mil personas con discapacidad al 2014 (el Censo 2010 del Inegi reporta 39,035 personas), de las cuales aproximadamente el 60 por ciento están en posibilidad de votar el 7 de junio; es decir, cerca de 27 mil personas. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí