Colima.- En la Octava Sesión Extraordinaria del Proceso Electoral 2014-2015, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) aprobó el financiamiento público que recibirán los partidos políticos en el estado de Colima en 2015.
De un monto global de 22 millones 121 mil 686.75 pesos de financiamiento ordinario, el PRI es el instituto político que más recursos recibirá en 2015, pues se le asignó una cantidad anual de 7 millones 434 mil 656. 49 pesos.
Además, como parte del financiamiento para actividades específicas, el Revolucionario Institucional recibirá otros 203 mil 250.24 pesos, dando un total de 7 millones 637 mil 906.71 pesos.
Por cantidad de prerrogativas, el siguiente partido beneficiado es el PAN, que por concepto de financiamiento ordinario recibirá 7 millones 124 mil 952.87 pesos, más 203 mil 250.24 pesos para actividades específicas, es decir, un total anual de 7 millones 328 mil 203.11 pesos.
Con una diferencia marcada en cuanto a los recursos que recibirá, sigue en orden descendente el PRD, con un financiamiento ordinario de 2 millones 292 mil 027.96 pesos y 58 mil 142.40 pesos para actividades específicas, es decir, un total de 2 millones 350 mil 170.36 pesos.
Cantidades muy similares recibirán el PT y el PVEM. Al PT le corresponderá de la partida ordinaria un millón 643 mil 198.89 pesos, más 38 mil 667.56 pesos para actividades específicas; y el PVEM, un millón 655 mil 587.04 pesos de financiamiento ordinario, más 39 mil 049.20 pesos de la partida especial.
De los partidos que participaron en las elecciones pasadas y conservaron su registro, el Panal es el menos favorecido por el financiamiento público, pues como monto ordinario se le asignaron un millón 440 mil 343.02 pesos, y para partidas específicas, 32 mil 580 pesos.
Los partidos de reciente registro ante el IEE (Movimiento Ciudadano, Morena, Encuentro Social y Humanista) recibirán un financiamiento ordinario mínimo de 132 mil 730.12 pesos, y para actividades específicas, apenas 19 mil 909.51 pesos, es decir, un total de 152 mil 639.63 pesos.
Las diferencias en las prerrogativas son bastante marcadas: entre el PRI, el partido que más dinero recibirá, y los partidos de reciente creación (MC, Morena, Encuentro Social y Humanista), que son los que menos recibirán, hay una diferencia de 7 millones 485 mil 267.08 pesos; dicho de otra forma, el partido tricolor recibe casi 60 veces más dinero que los partidos pequeños.
Derechos Reservados AFmedios