Del 6 al 8 de octubre, la Universidad de Colima será sede del XXIV Congreso Nacional de Posgrado “La responsabilidad social del posgrado” (CNP), así como de la Expo Posgrado 2010, que se realizarán en el auditorio Carlos de la Madrid Virgen y en la explanada de la Facultad de Contabilidad y Administración de Colima.
El CNP es un punto de encuentro de los actores del posgrado nacional, de acuerdo a los organizadores, “que desde las instituciones educativas, centros de investigación, dependencias gubernamentales, empresas y sociedad en general inciden directa o indirectamente en la conformación y desarrollo de los estudios de alto nivel en México”.
Es un espacio de diálogo, propicio para compartir puntos de vista, conocer y analizar diversas temáticas e impulsar propuestas para lograr avances en beneficio del posgrado y, en consecuencia, del desarrollo nacional.
Precisamente, durante el Congreso los participantes se reunirán en un espacio de exposición, encuentro y diálogo en la Unidad de Posgrado de la U de C, espacio que han denominado Expo Posgrado 2010, misma que ha sido diseñada para difundir la oferta de programas de estudio, así como los bienes y servicios relativos al posgrado entre los interesados; así mismo se busca informar y orientar a los estudiantes que aspiran a ingresar a estos programas acerca de las variadas opciones a su alcance.
Se contará con la presencia de los investigadores Ernesto Schiefelbein, de la Universidad Autónoma de Chile; Annie Pardo, directora de Posgrado de la UNAM y Rollin Kent Serna, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Así como también la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional Sylvia Ortega Salazar; el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, Francisco Javier Castellón Fonseca; de la Universidad de Guadalajara, Elia Marum Espinoza y de la Universidad Autónoma Nuevo León, Manual Sepúlveda, entre otros invitados.
Para quienes deseen participar en el Congreso el costo para los participantes de instituciones afiliadas es de 600 pesos, y de 900 para los asistentes de las instituciones no afiliadas; la inscripción para los estudiantes es de 300 pesos.
Si desea mayor información puede consultar la página www.comepo.org.mx o escribir a la siguiente dirección electrónica rmurphy@inaoep.mx
Derechos Reservados AFMEDIOS