Colima el Edo. con mayor participación electoral

Colima.- La población del Estado de Colima, fue la que registró el mayor número de participación promedio en la pasada elección del 5 de julio en todo el país.

Este domingo votaron 163 mil ciudadanos, que presenta más del 60 de los electores registrados en la lista nominal, con una disminución del uno por ciento en comparación con el proceso electoral del 2006, pero Colima es el estado que mayor votación tuvo en este proceso electoral”, informó Mario Hernández Briceño, presidente del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE).

La participación ciudadana en Colima, supero el promedio nacional.

Para el consejero presidente del IEE la jornada electoral estatal en Colima fue ejemplar.

Y es que en términos de abstencionismo la entidad no sufrió lo que el resto del país.

Colima registró un promedio superior al 60 por ciento de participación en la votación.

Además resaltó que a población emitió su voto de manera tranquila y sin complicaciones.

Dijo que eso habla de la cultura cívica de los colimenses y de la educación electoral que se vive en la entidad.

Informó que desde este miércoles se están realizando el cómputo municipal de la elección de gobernador, para que luego el Consejo General sesione para llevar a cabo el cómputo estatal de la elección de gobernador y otorgar la constancia de mayoría, que sería el mismo lunes.

El viernes computo distrital para la elección de diputados, y el domingo para los ayuntamientos.

Los consejos municipales una vez que hagan el cómputo deberán declarar la validez de la elección, así como la mayoría para los ciudadanos participantes y entregar la constancia.

Con relación a la votación empatada en el distrito XVI de Tecomán, explicó que están en la espera de los resultados oficiales de los consejos municipales.

Hernández Briceño señaló que las impugnaciones deberán presentarse tres días después del acto de entrega de la constancia.

El consejo estatal sesionará para diputados de representación proporcional, el próximo miércoles y el viernes de la semana que entra.

“El reacomodo de las fuerzas políticas quedará establecido una vez que termine el cómputo municipal y estatal, porque hasta el momento hay un resultado preliminar y en otros procesos no ha sido muy distante de los cómputos definitivos”, señaló.

De las diputaciones de representación proporcional, se realizará con base en las actas de los consejos municipales de los cómputos de emisiones de votación de mayoría relativa.

Y el próximo miércoles se entregarían la constancia de asignación de diputados de representación proporcional y constancia de prelación a las que no se les asigne.

Del porcentaje de votos nulos, dijo que diferentes situaciones pudieron incluir en el número de votos, pero de acuerdo a la votación emitida representa un porcentaje bajo.

“De que la votación nula alcanzo los 5 mil sufragios, ahora hubo de aproximadamente del 2 por ciento, que en comparación con el escenario nacional del 5 por ciento representa una cantidad minima y habrá que hacer un análisis y buscar elementos posteriores”, indicó.

 

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí