Con el propósito de garantizar la seguridad de los automovilistas que transitan sobre la carretera Colima-Guadalajara, este martes autoridades de ambas entidades inauguraron el puente “El Tapón” que se localiza en el kilómetro 118 de esta autopista y en el que se invirtieron cerca de 55 millones de pesos.
En el evento desarrollado en plena autopista y con la presencia los Gobernadores de Colima y Jalisco, Mario Anguiano Moreno y Emilio González Márquez respectivamente.
El Director General de Banobras, Alonso García Tamés explicó que esta obra era indispensable debido a que la vida útil del puente estaba próxima a concluir y ante el riesgo que implicaba el incremento en un 293 por ciento del aforo en el tráfico pesado afectando la carga para la que fue diseñado originalmente.
Anunció que para el próximo año también se concluirá el reforzamiento de otro puente “EL Nuevo” que se ubica en el kilometro 111 de esta misma autopista, ambos puentes cuentan con cámaras y sensores de última generación, para monitorear las condiciones de las estructuras y en su caso, formar medidas oportunas para garantizar la seguridad de los usuarios.
“Es la primera vez que se utiliza esta tecnología latinoamericana, lo que sienta un precedente para su utilización en otras estructuras de la red de autopistas en México”, indicó.
4.5 MDP para cuatro carriles
Reconoció que la ampliación de la carretera a cuatro carriles en la autopista Colima-Guadalajara es una de las demandas más sentidas, sin embargo su inició depende de la decisión que tomen los Diputados Federales en torno a la reforma al artículo sexto de la ley de Caminos, Puentes y Autotransportes Federales.
Sin embargo indicó que ya cuentan con estudios de impacto ambiental y proyectos ejecutivos para su ejecución con una inversión cercana a los 4 mil 500 millones de pesos que van a provenir de créditos que Banobras otorgará a la concesión, así como de recursos propios del fideicomiso Guadalajara – Colima.
“Esto permitirá reducir accidentes, congestión y el alto costo de operación para el auto transporte y durante su ejecución se van a generar alrededor de 2 mil empleos directos y 12 mil indirectos”.
En la primera etapa consistirá en la ampliación al kilometro 69 cerca de la población de Sayúla, al kilometro 103 que es cercano a la población de Cuatro Caminos.
La segunda etapa consistirá en concluir los kilómetros restantes hasta el kilometro 127 en donde actualmente la autopista cuenta con cuatro carriles de circulación, dos en cada sentido, sin embargo este tramo es el más complicado pues corre por la ladera del Volcán de Colima.
El proyecto también incluye la modernización de varios entronques en la autopista: Teocuitatlan, Atoyac, Sayúla y Ciudad Guzmán, además de ampliar las casetas de cobro a 14 carriles que permitirá agilizar la circulación y reducir los tiempos de espera de los usuarios.
También se va a contar por primera vez con servicio de telepeaje a fin de generar nuevas opciones de pago para los usuarios, ya que en la actualidad únicamente se pueden hacer con efectivo.
Emilio compromete hacer equipo con Colima
El Mandatario de Jalisco, hizo notar el tránsito de carga pesada que estaba circulando durante el evento, con bienes de consumo, productos industriales, de minería, pasajeros y particulares que permiten la actividad económica y social en este centro occidente del país.
Reconoció que la ampliación de esta carretera que conecta a una de las autopistas más activas del país, es responsabilidad de Jalisco, sin embargo agradeció la suma de esfuerzo del mandataro de Colima, Mario Anguiano Moreno por impulsar la reforma a la ley que permita avanzar en esta obra que detonará el desarrollo regional.
“Mario Anguiano es una persona con la que los jaliscienses estamos seguros que podemos seguir haciendo equipo con él y con Colima, para que la región centro occidente se siga desarrollado y para que junto con el Presidente Felipe Calderón estemos haciendo de nuestra patria un mejor lugar para vivir”, refirió.
Por su parte el Gobernador de Colima, Mario Anguiano, destacó que con proyectos como este se demuestra que los acuerdos y gestiones entre autoridades de ambas entidades han generado resultados positivos que serán determinantes para el progreso de los dos estados.
“No me queda duda que la buena relación de amistad, entendimiento y colaboración que existe entre su servidor y el Gobernador de Jalisco, así como la visión de desarrollo que compartimos continuará dejando más beneficio para ambas entidades” concluyó.
Datos autopista Guad-Col.
La autopista Guadalajara-Colima tiene 148 kilómetros de longitud y forma parte del eje transversal muy importante para el país que comunica a dos importantes puertos: Manzanillo por el pacifico y Tampico por el golfo de México.
Diariamente transitan en esta autopista más de 10 mil vehículos, de los cuales una cuarta parte es de carga, convirtiéndose en la vía de comunicación de mayor movimiento del país.
Derechos Reservados AFMEDIOS