Del 4 al 8 de octubre se realizará la Tercera Semana Nacional de Salud con el lema “Quiérelos, protégelos, vacúnalos” informó en conferencia de prensa la Coordinadora Estatal del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia (PAISIA), Yadira Azucena Martínez Gutiérrez.
La meta es aplicar más de 177 mil biológicos en el estado contra enfermedades como tuberculosis, hepatitis “B”, rotavirus, triple viral, neumococo, tétanos, sarampión, poliomielitis, así como vitamina “A”, distribución de desparasitantes y ácido fólico.
Se coordinan esfuerzos entre la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social, así como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
El objetivo es abarcar los siguientes complementos importantes: completar y reiniciar esquemas de vacunación para tratar las enfermedades prevenibles principalmente entre los menores, capacitación y difusión sobre enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias, entre otras acciones.
Azucena Martínez lamentó que desafortunadamente en Colima aún no está arraigada la educación para la salud, principalmente en lo que se refiere a cubrir la totalidad del esquema de vacunación dirigido a los menores.
Paradójicamente indicó que el principal problema se localiza en zonas urbanas, sin embargo aún realizan estudios para identificar la cantidad de la población cautiva.
“Existen muchísimos niños con esquemas incompletos, muchas familias tiene la mala idea de que los enfermeros o enfermeras deben acudir a nuestra casa, y no, tenemos que recordar que la salud es un responsabilidad personal, familiar y social en general”.
Exhortó a los padres de familia a que protejan a sus hijos de enfermedades prevenibles, advirtiendo que de no aplicar su vacunación básica corren el riesgo de enfrentar en un futuro lesiones que les impida caminar, hablar y en casos muy graves pueden morir.
“Es un simple biológico con el que les vas a procurar una vida sana, hay que actuar antes de que se presenten estas enfermedades”, refirió.
En esta Tercera Semana Nacional de Salud acudirán a los planteles educativos de nivel básico para concluir con el esquema de vacunación entre la población infantil que lo requiere y existen suficientes biológicos para aplicar la vacunación durante todo el año.
Derechos Reservados AFMEDIOS