800 productores colimenses podrían quedar fuera de los beneficios del Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), debido a que no han actualizado datos ni expedientes desde 1994.
De acuerdo al delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Colima, Salvador Becerra Rodríguez, representan el 15 por ciento de productores en la entidad.
No obstante muchos de los productores ya no podrán regularizar su situación la razón: el crecimiento de la mancha urbana han borrado las zonas donde se cultivaba o criaba al ganado.
Los municipios, que más presentan esta situacion, son Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez
Becerra Rodríguez dio a conocer que para que los productores no dejen de percibir el apoyo del PROCAMPO, en las próximas semanas habrá una nueva etapa de apertura por 15 días de ventanillas, para quienes deseen acudir a regularizarse.
“El periodo extraordinario se abrirá posiblemente de 10 a 15 días, se comunicará a todas las personas cuando la instrucción sea publicada en el Diario Oficial de la Federación. Nosotros a los 3 días de aparecido abriremos ventanillas, en la delegación de SAGARA, ubicada en la capital del estado”, detalló.
Derechos Reservados AFMEDIOS