Cuauhtémoc.- “Es bueno darse cuenta que las tradiciones, es países como México, son tan fuertes como su historia”, dijo un turista proveniente de Estados Unidos y que visitó la entrada de la música en Cuauhtémoc.
Sin duda las fiestas de Cuauhtémoc, Colima, son un de las más importantes de la entidad, por conservar casi integra la cultura y tradición de México.
Esta mañana fue la entrada de la música y la fiesta comenzó, aunque a decir de las propias autoridades municipales, hubo menos asistentes que el año anterior, predominó el orden en la poblaciónn y la organización de las autoridades.
Miles de colimenses provenientes de los municipios del área metropolitana se dieron cita puntual en la cabecera municipal, unos a pie, en taxi, vehículos particulares, camionetas y por su puesto los de a caballo, se apresuraron para formar parte del desfile de jinetes y bandas que se desarrolló por más de una hora.
“Ora compadre, pícale al caballo, eso chingao” se escuchaba desde los asistentes mientras los jinetes pasaron a un costado de la plaza principal y frente a la presidencia municipal.
Hermosas mujeres y hombres vestidos a la usanza tradicional, botas, cinto piteado y sombrero tipo texano abarrotaron el jardín principal y las calles aledañas.
Una vez que la cabalgata terminó, el jardín se volvió una guerra de bandas y una fiesta de la cerveza.
Aunque para este año las autoridades anunciaron que no dejarían tomar alcohol en el primer cuadro de la cabecera municipal, el ingenio mexicano es enorme y siempre hay manera de beber cerveza en estas fiestas.
Tanto la policía estatal, municipal y policía federal montaron operativos en torno al primer cuadro del municipio y también en las dos entradas vía carretera.
Hasta esta hora no ha sido la intervención de las autoridades.
{ppgallery}galerias/fotoschuauhtemoc{/ppgallery}
Derechos Reservados AFMEDIOS