Para el secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Fernando Morán Rodríguez, las recomendaciones de alerta emitidas por parte de autoridades norteamericanas por viajes a México, Centroamérica y Europa, es una estrategia para reforzar de manera interna el turismo.
Es decir que los estadounidenses viajen por su país.
“Colima sigue siendo el estado más seguro del país y así lo promovemos en la campaña internacional que llevamos a cabo”, refirió.
Aún así, Morán Rodríguez dijo que en Colima se tiene un problema de competencia más no de conectividad aérea.
Y es que con la quiebra de Mexicana de Aviación no hubo problemas de conectividad, por que la línea Aeromar salió en su sustitución.
Refirió que se han trabajado con varios acuerdos que se han definido ya que hay labores concretas con algunas líneas aéreas, y cuando se firmen acuerdos se darán a conocer.
No obstante refirió que mas del 85 por ciento de turistas que visitan Colima viajan por carretera, el resto se divide entre las líneas navieras que atracan en el puerto y líneas aéreas.
Dio a conocer que el problema de competencia que se presenta en el estado no afectará en diciembre, mes en el que además se tendrán nuevas rutas aéreas.
Por último el titular de SECTUR manifestó que trabajan en conjunto con servidores turísticos, de acuerdo a cada temporada.
Derechos Reservados AFMEDIOS