Colima.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó, en sesión extraordinaria, las listas de candidatos a diputados de representación proporcional, o plurinominales, presentadas por los 10 partidos políticos.
Los consejeros aprobaron el proyecto de acuerdo por unanimidad y entregaron a los representantes de cada partido político las constancias que acreditan la procedencia de los registros de sus aspirantes ‘pluris’.
Cada partido presentó un listado de nueve posibles legisladores, que sin hacer campaña y sin que los ciudadanos los elijan, podrían llegar a ocupar una curul en el Congreso del Estado para el siguiente trienio.
Quiénes tendrán este privilegio de la política mexicana serán decididos de acuerdo al número de votos que obtenga cada partido, pero con el histórico del voto duro de partidos como el PRI y el PAN, algunos tiene prácticamente un lugar asegurado.
Los primeros cuatro en la lista de PRI son: Federico Rangel Lozano, alcalde con licencia de Colima; Graciela Larios Rivas, líder de la CTM; J. Francisco Anzar, actual dirigente estatal del tricolor; y Esther Gutiérrez Andrade, regidora de Villa de Álvarez.
Por el PAN, estos lugares son ocupados por: Julia Licet Jiménez Angulo, Luis Humberto Ladino Ochoa, Martha Leticia Sosa Govea y J. Santos Dolores Villalvazo.
El PRD postuló como plurinominales en las primeras cuatro posiciones a: Julián Martínez Ramírez, Gladis Guadalupe Santana Banda, Ricardo Sánchez Arreguín y Rosa Elena Gutiérrez Ochoa.
Las primeras tres posiciones de ‘pluirs’ del PVEM son para Nabor Ochoa López, Martha Leticia Meza Oregón y José Cárdenas Sánchez; de Nueva Alianza; José Adrián Orozco Neri, Bertha Alicia Salazar Molina y David Hernández Viera; y del PT: Joel Padilla Peña, Verónica Lizet Torres Rolón y Sebastián Esparza Hernández.
Los dos primeros escaños del Partido Humanista son para José Blanco Campos y Martha Margarita Valdivia Mirón; y de Movimiento Ciudadano para Leticia Zepeda Mesina y Francisco José Yañez Centeno Y Arvizu.
Las dos primeras posiciones de Morena son para Graciela Velasco Romero y Carlos Gariel Padilla; mientras que del Partido Encuentro Social son Jesús Armando Ramírez Balmaceda y Carmen López Pérez.
Derechos Reservados AFmedios
la misma mierda de personas que se la vivien mamando del erario público
que pongan un negocio y que le chinguen como nosotros , que verdaderamente hacemos algo por este jodido país.
puras lacras, salieron, los mismos de siempre.