Hoy se llevó a cabo el arranque de las obras del libramiento poniente de Colima, que comprende: arco norte, arco poniente y entronque con autopista Colima-Manzanillo, el cual será idóneo para la movilidad urbana.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, el gobernador estatal, Mario Anguiano Moreno, los alcaldes de Colima, Ignacio Peralta Sánchez y de Villa de Álvarez, Brenda Gutiérrez, entre otras autoridades.
El edil capitalino, Ignacio Peralta, dio a conocer que los cinco municipios de la zona metropolitana quieren avanzar juntos en obras para mejorar la estructura vial, y se estará atento para que el trabajo coordinado entre gobierno municipal, estatal y federal, aliente el ordenamiento metropolitano, como factor clave para el desarrollo.
“El ordenamiento territorial y desarrollo urbano son materias del más alto interés público indispensable para disponer el desarrollo en un marco de justicia (…) en el desarrollo urbano aflora la riqueza cultural, social, cívica y material de la sociedad”, aseveró.
Por su parte, el titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, destacó que el desarrollar de la infraestructura en México es transformar la gran plataforma del cual Colima es un ejemplo de ello, ya que es protagónico.
Agregó que Colima necesita obras regionales y locales, ya que generarían beneficio para todos, para mejorar el tránsito alrededor de la ciudad para evitar accidentes, y el transporte de carga de largo recorrido no incomodará a la capital del estado, para cuidar la ciudad.
Prosiguió de su visita y los trabajos que se efectúan en el puerto de Manzanillo, recorriendo las obras del libramiento ferroviario, de la regasificadora, que son de escala nacional.
“El puerto está teniendo unos problemas muy serios… de los que nos encantan: los de crecimiento”, refirió Molinar Horcasitas.
Habló de la inversión en este sexenio de más de mil 850 millones de pesos y la inversión privada también se desarrolla con gran importancia.
Afirmó que en México ahora se vive la postcrisis, como ocurren en los países europeos que no se han conducido de manera responsable.
En su intervención, el gobernador Mario Anguiano Moreno, aseveró que el trabajo de la zona metropolitana beneficiará a los transportistas, visitantes y quienes constantemente utilizan las vialidades, cuya obra dará mayor fluidez y seguridad para las personas.
Manifestó que Colima se preparara para el futuro con obras estratégicas, como las avenidas que tendrán 10 carriles: 5 de cada lado (tres centrales y dos laterales), la cual merece la ciudadanía.
“Para el 2010 y 2011, la inversión presupuestada para estas obras ascienda a los 380 millones de pesos, con estas obras los colimenses tenemos la certidumbre en la capacidad de gestión que hemos alcanzado así como el interés en el Congreso de la Unión y en el gobierno federal”, refirió.
El primer mandatario estatal, solicitó al titular de la SCT el respaldo del gobierno federal para llevar a cabo el puente vehicular sobre el cruce del ferrocarril en el arco sur, el cual será necesario a futuro por el crecimiento del puerto y el movimiento de contenedores que se manejarán.
Posteriormente se llevó a cabo el banderazo de inicio de los trabajos del libramiento.
Derechos Reservados AFMEDIOS