Martha Sosa Promueve aumento al PEF 2011 para reducir la mortalidad materna

La senadora de la República, Martha Sosa Govea promovió junto con grupo de compañeras un punto de acuerdo para que se asignen recursos suficientes al programa de reducción de la mortalidad materna en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2011.

Sosa Govea junto con las senadoras Blanca Judith Díaz Delgado, Minerva Hernández Ramos, María Serrano Serrano, Lazara Nelly González Aguilar, Adriana González Carrillo y Beatriz Zavala Peniches presentaron este documento con la finalidad de que se tome conciencia de la importancia de combatir este problema que aqueja todo el territorio nacional.

La propuesta presentada señala que la disminución de la mortalidad materna se ha dado a un ritmo más lento que el requerido para alcanzar esa meta, al registrar, por ejemplo, durante el primer cuatrienio del siglo XXI, un descenso promedio anual de la razón de mortalidad materna ligeramente menor de 4%, cuando se requiere, al menos, una disminución sostenida de 5% anual, en promedio, en ese indicador.

De igual manera, indica que resulta imperioso redoblar esfuerzos y dar un renovado impulso al fortalecimiento de los servicios, mejorando su organización, cobertura y calidad, a fin de avanzar más rápidamente en el logro de las metas, satisfacer de manera más equitativa las necesidades de salud materno-infantil de la población de México y reducir las disparidades sociales que persisten en esta materia.

Destaca que es de reconocer que se han realizado avances significativos en la disminución de la mortalidad materna, no obstante se tiene el conocimiento que existen zonas de mayor marginación, zonas rurales e indígenas donde es difícil el acceso de los servicios de salud, y por lo tanto las cifras de mortalidad materna son mayores.

Por ello, insiste en que es necesario contar con un presupuesto adecuado que permita ampliar la cobertura de los servicios de salud al cien por ciento para que las mujeres no sigan falleciendo por causas que se pueden prevenir, por lo que se solicita aumentar el monto actual asignado al programa reducción de la mortalidad materna en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2011.

Por otra parte, Martha Sosa dio a conocer que ya fue turnado a la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta el punto de acuerdo que presentó en días pasados, donde propone que no se cobre el impuesto de la tenencia en Colima y se aplace un año la renovación de placas, dicho documento va firmado también por los senadores colimenses Jesús Dueñas Llerenas y Carlos Sotelo, del PAN y PRD, respectivamente. BP

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí