Colima.- Personal de Protección Civil de Tecomán, Armería y Manzanillo se encuentra en alerta ante el posible incremento del oleaje por el fenómeno conocido como mar de fondo, que se prevé incremente hasta llegar a su punto más alto el próximo martes 12 de mayo.
La Dirección Estatal de Protección Civil anunció que de acuerdo a los pronósticos de especialistas, en las primeras horas del martes 12 de mayo se generarán peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.
El director de Protección Civil del municipio de Tecomán, Luis Salazar Saborío, dijo en entrevista con AFmedios que mantienen un monitoreo permanente de las playas por el fenómeno de mar de fondo.
“Estamos haciendo lo que empezamos la semana pasada, seguimos con el monitoreo de la marejada y seguimos haciendo recorridos en zona de playa coordinados con autoridades auxiliares y ramaderos”.
Salazar Saborío aseguró que están preparados ante cualquier situación que pudiera presentarse por el aumento de las marejadas.
Sin embargo, por el momento la playa volvió a su normalidad y los ramaderos trabajan de manera normal.
“Este domingo 10 de mayo esperan recuperar sus ventas, pero están conscientes de seguir las indicaciones en caso necesario”.
El director municipal de Protección Civil de Armería, Francisco Hernández Arceo, señaló que al igual que en Tecomán, el monitoreo del mar es permanente.
“Hemos hablado con los ramaderos de “El Paraíso” y con los sombrilleros de Cuyutlán para explicarles la situación y que estén conscientes del posible riesgo y darles a conocer las medidas de prevensión”.
Al ser cuestionado por esta agencia informativa, el funcionario municipal dijo que por el momento no es necesario desalojar a nadie ya que el mar está tranquilo, dentro de lo normal.
Por su parte, José Guadalupe Tene Rodríguez, director de Protección Civil de Manzanillo, comentó para AFmedios que están preparados para los pronósticos del incremento de mar de fondo, aunque consideró que la situación no será tan severa como la que se registró el fin de semana del 2 y 3 de mayo, porque en esa ocasión el efecto de la luna llena contribuyó al aumento de la marea.
“En este caso no es así, va a haber una variación, va a aumentar el nivel de las olas, pero no igual, sin embargo se está alertando a la población para que tenga precaución”.
Tene Rodríguez comentó que se encuentran a la expectativa, y así continuarán la noche del lunes y la madrugada del martes que es cuando existe el alertamiento.
“Desde la playa La Audiencia hasta Miramar se estuvo presentó muy fuerte el oleaje el fin de semana pasado, pero independientemente de eso, la vigilancia ahora es en toda la costa”.
Aseguró que el exceso de confianza fue lo que generó un deceso el fin de semana pasado, por lo que recuerda a la población que atiendan las indicaciones de las autoridades para no correr ningún riesgo.
Derechos Reservados AFmedios