Colima.- Una de las incógnitas de la jornada electoral es quién ganó la elección para diputado federal por el distrito 01, y esta se dilucida en la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE): a las 08:00 horas del miércoles 10 se abrieron paquetes electorales y se cuenta los votos; se prevé que el proceso termine alrededor de las 10:00 horas del jueves 11.
En este distrito, las cifras del PREP, con el 98.63 por ciento de las actas computadas, dieron una ventaja de aproximadamente 1.07 por ciento al candidato del PRI-Verde, Enrique Rojas Orozco, sobre la perredista Indira Vizcaíno Silva: 45 mil 394 votos para Rojas Orozco, 43 mil 734 para Vizcaíno. La diferencia según el cotejo de las actas emitidas durante la jornada es de 1.05 por ciento.
El vocal ejecutivo de la junta, Juan Ramírez Ramos, informó a AFmedios que el consejo distrital tiene que hacer un recuento de actas y votos.
De las 494 casillas que se instalaron en el distrito, 132 sólo se cotejaron, puesto que se capturaron sin ningún problema el día de la jornada electoral, aunque tres tuvieron que enviarse a recuento porque se cometió algún error durante su llenado.
Ramírez Ramos detalla que el resto, 362 actas, son sujetas a un recuento porque había una irregularidad dentro de ellas; por ejemplo, que el acta era ilegible, o que no se veían los números o las letras de los resultados; que algunos paquetes no tenían el acta adherida afuera de los mismos; que el número de votos nulos era mayor a la diferencia entre el primero y el segundo lugar; que algunos recuadros del acta no concordaban, etcétera.
Atendiendo las disposiciones del marco normativo que tenemos para las elecciones de este 2015, a las 8:00 se instaló el consejo distrital 01, el propósito es hacer un recuento de todas las actas y de todos los votos que se emitieron en el primer distrito electoral federal, para determinar la fórmula ganadora a diputado federal.
“Cumpliendo con la disposición de certeza y legalidad, todos esos paquetes que corresponden a las casillas fueron enviados al recuento. Se formaron tres grupos de trabajo, y cada uno está contando un paquete electoral y levanta el acta respectiva, que es lo que se va a presentar posteriormente ante el consejo”.
El vocal ejecutivo explica que cada grupo está integrado por un vocal ejecutivo de la junta distrital, un consejero electoral, dos representantes de cada partido político y los capacitadores asistentes electorales, quienes realizan la labor de conteo y clasificación del voto. Una vez concluido el proceso de cada paquete, se levanta un acta de la cual se entrega copia a los representantes de los partidos políticos.
“Cada recuento está calculado en términos de media hora, y como son tres grupos, es difícil tener el avance en general. Pero el cálculo es estar terminando entre las 10 y 11 de la mañana (del jueves). Una vez iniciado, no se puede interrumpir por ninguna situación. Una vez que se reúne el consejo, procede nuevamente la sumatoria y se entrega la constancia a la fórmula ganadora”.
Ramírez Ramos considera que el recuento de casi tres cuartas partes de los votos es una cifra normal.
“Inclusive la ley tiene contemplado que si la diferencia entre el primero y el segundo lugar es de uno por ciento o menos, sin ningún otro trámite entramos a contar el 100 por ciento de los paquetes electorales”.
Derechos Reservados AFmedios