Colima.- Aunque el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), en Colima hace esfuerzos por crear conciencia sobre la violencia contra las mujeres, este fenómeno no ha parado.
Esta dependencia estatal lleva registradas y atendidas 240 mujeres victimas en lo que va del año.
Las principales casos son por violencia física y psicológica.
Ana Cecilia García Luna, directora del Instituto señaló que este tipo de violencia no ha parado, incluso se ha incrementado.
García Luna dijo que el promedio de atención por semana en Colima es de 25 casos en el instituto, de estos la mayoría tienen que ver con problemas de violencia en mujeres y hombres.
El estado de Colima cuenta con 5 albergues de atención en los que se da apoyo psicológico, médico y hasta de vivienda en los casos donde la seguridad de la mujer o los hijos corre peligro.
En los albergues pueden vivir hasta seis meses.
“Desde hace tiempo nos hemos dedicado a sensibilizar a los Ministerios Públicos sobre la importancia de atender las denuncias penales que interponen mujeres víctimas de violencia, pues se obtuvo la información de que eran poco atendidas”, agregó.
“Debido a la gravedad extrema de violencia contra mujeres, en 40 ciudades de la República han sido creados 55 refugios secretos para proteger a las víctimas. La finalidad es evitar que sean encontradas por sus maridos golpeadores y vuelvan a ser agredidas, heridas o hasta asesinadas por ellos”.
En Colima el código penal del estado permite que la violencia contra la mujer sea perseguida y sancionada de oficio.