Colima.- El delegado del ISSSTE en Colima, Guillermo Villa Godínez, realiza gestiones para atraer mayores recursos al estado con el fin de atender la contingencia sanitaria relacionada al creciente número de casos detectados de chikungunya y dengue en la población agremiada a este organismo.
Ante el encargado de la Dirección General del ISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, la delegación colimense presentó un esquema de necesidades apremiantes para poder atender de manera eficiente la demanda de pacientes febriles sospechosos, los cuales se han incrementado tanto en Urgencias como en consulta externa llegando a la saturación de tomas de muestra de laboratorio para el seguimiento correspondiente.
En los últimos dos meses se han atendido un total de 798 pacientes con síndrome febril de primera vez en las cinco unidades medicas de todo el estado (Clínica-Hospital Dr. Miguel Trejo Ochoa en Colima, Clínica Hospital 2.4 de Manzanillo, Unidad de Medicina Familiar de Tecoman, Consultorios de Medicina Familiar en Armería y Minatitlan).
Aunado a esto existe un incremento considerable de pacientes hospitalizados derivado de las complicaciones de los casos de síndrome febril sobre todo en pacientes con enfermedades crónico degenerativas y en especial en adultos mayores, niños y mujeres embarazadas. BP