Las habilidades de los estudiantes de 15 años mexicanos en lectura, resolución de matemáticas y conocimientos en ciencias son deficientes.
México ocupa el lugar 48 entre 65 países o economías evaluadas con el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) 2009, cuyos resultados fueron dados a conocer este martes.
Cada tres años (desde el 2000) la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) aplica un examen de dos horas estudiantes de 15 años, es decir, que han cursado la educación básica en sus países.
Este año la evaluación aplicó a 475,000 estudiantes de más de 70 países o economías, aunque sólo se presentaron los resultados de 65.
La calificación que se espera obtenga un estudiante en el examen es de 500 puntos. La calificación promedio obtenida por los estudiantes mexicanos fue de 425, lo que lo ubica por debajo de Eslovenia, Croacia, Turquía o Serbia.
En lectura, México obtuvo 425 puntos, en matemáticas 419 y en ciencias 416.
México alcanzó una calificación considerablemente más alta en las habilidades de matemáticas que en el examen del 2006 (aumentó 33 puntos), destacó la OCDE en un comunicado publicado en su página de internet.
El organismo también destacó que la calificación más alta en lectura la obtuvo la provincia china de Shangai, evaluada por primera vez en el 2009.
Algunos de los resultados globales de la evaluación:
1º lugar: Shangai, China
2º lugar: Corea
3º lugar: Hong Kong-China
5º lugar: Canadá
17º lugar: Estados Unidos
22º lugar: Francia
33º lugar: España
44º lugar: Chile
48º lugar: México
52º: Colombia
53º: Brasil
58º: Argentina
65º: Kirguistán
En México, los estados de la república cuyos estudiantes obtuvieron resultados más altos del promedio nacional son la Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua y Aguascalientes, de acuerdo con un boletín de la Secretaría de Educación Pública.
Los estados con las calificaciones más bajas fueron San Luis Potosí, Oaxaca, Tabasco, Guerrero y Chiapas.
Con información de CNN.