La Ley Federal de Justicia para Adolescentes, fue aprobada por el Senado, en la que se aplicará a los jóvenes que tengan 12 años cumplidos y menos de 18 al momento de cometer algún delito tipificado como federal.
Los delitos considerados graves como homicidio doloso, secuestro, delitos sexuales agravados, extorsión, hurto calificado o lesiones personales agravadas, es decir se aplicará ante casos como el del sicario conocido como «El Ponchis».
De acuerdo al magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), Rafael García Rincón si esta situación hubiera ocurrido en Colima, el menor habría sido procesado ante las instancias correspondientes, de acuerdo a la Ley Estatal de Adolescentes, la cual sí es aplicada en la entidad.
No obstante, García Rincón explicó que el tipo de temas como de “El Ponchis” es de adolescentes en materia federal, ya que hay delitos denominados como locales o del fuero común, considerados no tan graves.
La reforma para menores delincuentes, y la creación del Sistema de Justicia para Adolescentes, considera que se aumenta a siete años de prisión la pena máxima a menores entre 12 y 18 años, que deben cumplir aún después de los 18 años de edad.
Dicha reforma fue enviada a la Cámara de Diputados que la votará el martes.
El magistrado Presidente del STJ afirmó que las entidades federativas habrían pugnado para que la Federación instituyera el Sistema de Justicia para Adolescentes, porque esos son recursos que en ocasiones del estado se aplica para jóvenes.
Derechos Reservados AFMEDIOS