Villa de Álvarez.- El próximo domingo a partir de las 8:30 horas se reforestará con 12 mil árboles en especie de pino, fresno nogal y cedro blanco, la comunidad de ‘El Naranjal’.
Esto forma parte de una estrategia ambiental de los tres ordenes de gobierno.
Francisco Javier García Guerrero, Subgerente Operativo Estatal de CONAFOR, informó sobre la reforestación social en “El Naranjal” municipio de Villa de Álvarez, Colima.
“Se hace una cordial y extensiva invitación a todos los colimenses que quieran contribuir con la plantación de un árbol, este domingo 02 de agosto a partir de las 8:30 horas en la localidad de ‘El Naranjal’, el cual cuenta con tres fáciles accesos y que son desde Quesería, otro yendo desde ‘El Chivato’, por Villa de Álvarez, y el camino de Cómala hacia Cofradía y Carrizalillos”, anunció.
A lo largo del camino habrá señalamientos que indiquen el acceso al predio a reforestar. También mencionó que como parte de la organización de TV Azteca se estará presentado el grupo musical “Zuma Show” y otros talentos musicales.
A este esfuerzo se unen los diferentes órganos de Gobierno, en el cual participan Gobierno del Estado, las correspondientes delegaciones federales de SEMARNAT (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales), PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), CONAGUA (Comisión Nacional del Agua), SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación), SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social); SEMAR (Secretaría de Marina); El H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez; así como TV Azteca y varias dependencias de razón social.
La meta a reforestar son 12 hectáreas, por lo cual se plantarán árboles de diferentes especies, como es pino, fresno, nogal, cedro blanco y cedro rojo, mismos que son aptos, por las características climáticas del lugar, comentó García Guerrero.
Es importante mencionar que las personas que asistan, se les recomienda llevar ropa cómoda, contar con suficiente agua para hidratarse, así como tomar las precauciones necesarias para protegerse de los rayos de sol.
“No sólo se trata de plantar un árbol, sino en parte es contribuir a mejorar nuestro espacio donde vivimos, y éste tipo de eventos, aparte que nos brindan un espacio para estar con la familia, amigos, etc. también nos abren un espacio al entorno natural, que finalmente es de donde nos nutrimos”, explicó.
Otras recomendaciones:
Ir desayunados o llevar lunch.
Llevar una pala de jardinera, si se tiene.
Contar con una bolsa para depositar la basura que generen.
Tratar de acudir el mayor número de personas en un solo automóvil para evitar congestionamientos