INM anuncia 5° Semana Estatal Contra la Trata de Personas

Colima.- Del 21 al 25 de septiembre se realizarán 180 actividades en los 10 municipios del estado como parte de la 5° Semana Estatal Contra la Trata de Personas, para reflexionar, principalmente, sobre los riesgos de las redes sociales, que es uno de los principales medios de ‘enganchamiento’.
Miguel Salazar Abaroa, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), indicó que en Colima no se tienen oficialmente casos de trata de personas, pero ese no es motivo para dejar de lado las labores de prevención.

«El año pasado, detectamos que en Tecomán, en algunos jardincitos pudiera haberse dado esta situación, se hicieron las investigaciones, y por fortuna no se identificó el problema».

Por su parte, Juan Roberto Barbosa Lopez, delegado del Trabajo en la entidad, recordó que el 20 de marzo pasado hubo un caso de explotación laboral en pepineras de la capital, pero no fue trata de personas, sino operativo de trabajo digno.

Durante estos días habrá charlas y pláticas en escuelas de todos los niveles educativos, conferencias magistrales y otras actividades didácticas y de reflexión.

Yolanda Verduzco Guzmán, directora del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), destacó que esta semana se presentará el Reglamento de la Ley de Trata, un claro avance jurídico en esta materia.

También estuvieron presentes representantes de los titulares del DIF estatal y la delegación de la PGR, que conforman de la misma manera el Comité Interinstitucional Contra la Trata de Personas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí