Abordan la inteligencia emocional en relación con estilos de aprendizaje

La directora del Doctorado en Estadística Multivariante de la Universidad de Salamanca, España, Purificación Galindo Villardón, dictó la conferencia “Inteligencia emocional”, como parte de su visita de trabajo a la Universidad de Colima.

Purificación Galindo explicó que actualmente las universidades deben trabajar en la enseñanza por competencias; “se ha apostado más por el aprendizaje autónomo, es decir, hay que enseñar a los alumnos cómo aprender, porque el proceso de aprendizaje no termina cuando acaba la carrera, continúa toda la vida”.

La inteligencia emocional, mencionó la conferencista, tiene tres facetas: “1) atención, que consiste en ser capaz de sentir y expresar los sentimientos de forma adecuada; 2) claridad, que se refiere a la habilidad para comprender bien los propios estados emocionales y 3) reparación, que define la capacidad de regular los estados emocionales correctamente”.

Esto, si se conoce bien, dijo, puede apoyar el proceso educativo.

En cuando a los estilos de aprendizaje, dijo, existen cuatro tipos de personalidades: “1) el activo, que busca experiencias nuevas; son personas de mente abierta que emprenden con entusiasmo tareas nuevas; 2) los reflexivos; piensan tanto que casi nunca llegan actuar; 3) el teórico, busca la racionalidad y la objetividad; son metódicos, lógicos y estructurados y 4) los pragmáticos; les gusta actuar rápidamente, con seguridad, son buenos experimentadores e investigadores, directos y eficaces”. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí