El alcalde Ignacio Peralta, entregó su Primer Informe de Labores de manera formal, en el que destacó el trabajo de finanzas, seguridad, transparencia y rendición de cuentas con claridad, así como avances importantes en desarrollo social, servicios públicos, infraestructura, obra pública, apoyo a la educación, desarrollo urbano y ecología, apoyo a mujeres y jóvenes.
Asimismo desarrollo rural y cultural, adultos mayores, integración social y familiar, personas discapacitadas, desarrollo y modernización administrativa, tránsito y vialidad e innovación tecnológica.
“Hemos cumplido el primer año de afrontar grandes retos; pero también un año de alcanzar trascendentes logros supeditados, invariablemente, al imperio de la ley y del derecho”, afirmó.
En materia de finanzas replantó el objetivo de disciplina y orden como el binomio que garantiza progreso, con lo que se realizó obra pública, servicios básicos y desarrollo social, considerados propósitos fundamentales.
En materia de seguridad, que según Peralta Sánchez, implica una protección personal, de bienes y derechos y lugar donde se encuentre el ciudadano, así como la garantía de seguridad pública en el respeto irrestricto al orden constitucional.
Transparencia y rendición de cuentas afirmó que en la administración 2009-2012 del Ayuntamiento de Colima, que genera avances importantes en materia de calidad y mejora continua.
“El ayuntamiento de Colima se ubica como el municipio con mayor número de trámites y servicios de calidad a nivel nacional”, aseveró.
Por su parte, el gobernador Mario Anguiano, calificó al gobierno de Ignacio Peralta de eficiente y comprometido con la gente, una administración de grandes resultados.
Acotó el mandatario que apoyará al municipio de Colima, con la eficiencia que siempre lo ha caracterizado, así como lo logrado por la administración en apoyos sociales, de seguridad y transparencia.
Mientras los regidores de las fracciones parlamentarias de cabildo PRI, PAN, ADC, PANAL y PVEM dieron a conocer su posicionamiento.
José Verduzco Lozano, del Partido Nueva Alianza expuso en su posicionamiento que los resultados como punto del Plan Estatal de Desarrollo que expone la solución a problemáticas
Dijo que el plan municipal desarrollo 2009-2012, ha sido creado para que haya desarrollo integral progresivo y reconoció que hay mejor balance financiero a hace un año que se recibió la administración por el manejo responsable de recursos públicos.
No obstante requirió mayores esfuerzos y recursos a programas y apoyos destinados a la sociedad.
“PANAL seguirá trabajando con el alcalde para mejorar las condiciones sociales y escolares”, comentó
Verduzco Lozano destacó los trabajos de educación con becas a secundarias y primarias para permanencia de educandos.
“La educación es la solución a todos nuestros problemas”, reafirmó.
Llamó a acuerdos y a trabajar en diferencias porque han laborado sin color ni bandera siempre en pro en beneficio de la sociedad.
Ya que, dijo que el éxito de los trabajos no es de una sola persona sino de todo el equipo de trabajo del Ayuntamiento de Colima, quienes ha colaborado lo que han tenido lo cual es un resultado compartido.
Por último comentó que los posicionamientos a este año tomarán valor con el principal juez: los ciudadanos.
Por su parte Germán Ochoa Verduzco, de la Asociación de Democracia Colimense, hizo referencia también a las finanzas públicas que han sido bien enfocadas a la ciudadanía que lo requiere y felicitó al alcalde por el trabajo que ha efectuado.
Mientras el regidor del Partido Verde Ecologista de México, Ángel Dueñas, destacó el trabajo de Peralta Sánchez en el desarrollo y responsabilidad ambiental, como principios inseparables.
Por su parte, Viviana Ramírez Anguiano, dio el posicionamiento de la Fracción del PAN, quien destacó que la administración de Ignacio Peralta no ha llevado a cabo el slogan “Compromisos es igual la resultados”.
Esto, según la funcionaria, es porque el municipio no ha tenido e gran desarrollo prometido resultando un año de opacidad financiera, despilfarro de recursos públicos e inseguridad generalizada.
Ejemplificó que los proyectos que no se han llevado a cabo son la instalación de la pista de hielo en el Parque Hidalgo, en el que se catalogó un gran fracaso el año pasado; así como la aprobación de novecientos mil pesos para adquirir iluminación navideña, la deuda de pensiones, y una procesadora municipal de carne virtualmente quebrada.
Esta tarde en punto de las 18:00 horas, el edil capitalino, en el jardín Libertad dará a la población en general el trabajo efectuado durante su administración.
Derechos Reservados AFMEDIOS